INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de Japón mantiene los tipos de interíés y su evaluación económica  (Leído 291 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Banco de Japón (BOJ) finalizó hoy su reunión mensual de dos dí­as con la decisión de mantener los tipos de interíés en el 0,1%, donde se sitúan desde diciembre de 2008, y sin variar su evaluación de la economí­a.

Según informó la entidad emisora al tíérmino de su reunión, la economí­a nipona sigue mostrando "nuevos signos de moderada recuperación", aunque indicó que aún se enfrenta al "desafí­o crí­ticos" de superar la deflación y volver al crecimiento estable.

Asimismo, el BOJ indicó que "actuará a tiempo y de manera apropiada si es necesario" y examinará de cuidadosamente las perspectivas de la actividad económica y los precios para evitar riesgos.

Esta reunión del comitíé de polí­tica monetaria del Banco Central nipón se produce despuíés del encuentro extraordinario de finales de agosto, en el que se decidió aumentar un programa de críéditos a bajo interíés para entidades financieras ante las subidas del yen frente al dólar y el euro.

El BOJ señaló hoy las incertidumbres sobre la marcha de la economí­a estadounidense y en los tipos de cambio a nivel mundial, como principales razones para prestar atención a los riesgos de retroceso en la economí­a nipona. En la reunión que finalizó hoy, la entidad no anunció nuevas medidas pero indicó que mantendrá el ambiente de flexibilización monetaria y financiera.

Al igual que en el pasado mes, el BOJ indicó que la moderada recuperación de Japón se sostiene en los incrementos de las exportaciones y la producción, pese a sus menores aumentos.

Con respecto a los precios, la entidad emisora reiteró que mantiene sus perspectivas de inflación para el medio y largo plazo, con una moderación gradual de la deflación, mientras que destacó la subida del consumo privado por las elevadas temperaturas y el cercano fin de las ayudas gubernamentales a las compras.