INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los futuros europeos dan continuidad a las caí­das de Asia  (Leído 201 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros europeos dan continuidad a las caí­das de Asia
« en: Septiembre 08, 2010, 08:32:20 am »
El yen vuelve a ser protagonista en la sesión de este miíércoles. La divisa nipona se sitúa en máximos de hace 15 años con el dólar y recupera posiciones frente al euro, dañando las vitales exportaciones de la tercera potencia del mundo.
Los futuros europeos se vuelven a contagiar de las caí­das en Asia y Wall Street. El principal í­ndice japoníés se ha dejado más de un 2% en esta sesión debido a la fortaleza que mantiene su divisa frente al euro y frente al dólar, donde vuelve a cotizar en máximos de hace 15 años.

Así­, los futuros del Eurostoxx 50 se dejan un 0,5%, hasta los 2.715 puntos.

En nuestro paí­s, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicará los í­ndices de producción industrial de julio.

Además, el director general de Regulación del Banco de España, Josíé Marí­a Roldán, participará en el Encuentro Spain’s Economy and Issuance Plans, organizado por Credit Suisse.

Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir de Europa, en Alemania se conocerá la balanza comercial de julio y la producción industrial del mismo mes. En Reino Unido el dato a seguir tambiíén será la producción industrial de julio.

Bonos, divisas y materias primas
La prima de riesgo se relaja hasta los 181 puntos básicos, el diferencial de la rentabilidad del bono español a diez años con respecto al alemán cerró en la jornada de este pasado martes en los 183 puntos básicos.

En cuanto a las divisas, el euro-dólar se sitúa en los 1,2716 y recupera ligeramente posiciones frente a los fuertes recortes que se reegistraron ayer.

Sobre el oro, cotiza por encima de los 1.255 con un empujón favorecido por la incertidumbre existente en la renta variable. El crudo, por su parte, continúa su ascenso y se sitúa en los 77,4 dólares por barril.