INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Períº: ¿Se acabarán reservas de oro en tres años?...  (Leído 394 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Períº: ¿Se acabarán reservas de oro en tres años?...
« en: Septiembre 11, 2010, 10:01:08 am »
ALFREDO PRADO

Siempre hemos dado por sentado que nuestro paí­s tiene ingentes cantidades de reservas de oro. Creencia reforzada por la frase coloquial: “Perú es un mendigo sentado en un banco de oro” que se le atribuye a Antonio Raimondi. Pero ahora habrí­a motivos para cuestionarla, y es que nuestras reservas probadas (certificadas) de oro alcanzarí­an solo para tres años de explotación.

Según datos del Ministerio de Energí­a y Minas (*Gestión* 24.05.10), las reservas probadas de oro ascienden a 589’752,584 gramos finos (aproximadamente 589.8 toneladas), mientras que la producción anual (del 2009) sumó 182’402,580 gramos (182.4 toneladas).

“Si mantenemos el nivel actual de producción, las reservas probadas de oro alcanzarán solo para 3.2 años, lo cual nos preocupa”, afirmó Germán Alarco, profesor de Centrum Católica.

Sostuvo que esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de nuestras cuentas externas, pues el metal precioso representa el 25% de nuestras exportaciones totales y genera divisas por el orden de US$ 8,000 millones cada año.

¿Por quíé se está dando esta situación? Una explicación – según Centrum- estarí­a en que algunas exploraciones aurí­feras están algo afectadas por los conflictos sociales. “Otra es que algunos proyectos de exploración aún no reportan al Ministerio de Energí­a y Minas (MEM)”, señaló Henry Luna, director de Promoción Minera del MEM. Pero para Roque Benavides, gerente general de Compañí­a de Minas Buenaventura, el nivel de reservas de oro probadas existente no debe causar preocupación, porque es de esperarse que a medida que haya más exploraciones, las reservas se incrementen.

Además, el ejecutivo minero aclaró que una mina subterránea de oro (como es usual), no puede tener reservas para los próximos 20 años, serí­a antieconómica, porque su exploración es onerosa: hay que hacer túneles. “Por eso es normal que una mina subterránea tenga reservas para unos cuatro o cinco años”, precisó.

Ahora, si se incluyen en el cálculo las reservas probables (proyectadas), las reservas totales de oro -asumiendo que el nivel de producción del 2009 no va a cambiar- alcanzará para 11 años de explotación.

Si bien la informalidad y la explotación ilegal aurí­fera avanzan en zonas como Piura, Cajamarca y Madre de Dios, el MEM apuesta a que la marcha de los proyectos como Congas, Chucapata, Laguna Norte, etc., generen más exploración e incrementen las reservas, en un contexto en que el precio del oro está alto. Ayer el precio al contado del metal precioso cerró en US$ 1,248 la onza en Londres.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...