INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las Pensiones ya estan en quiebra  (Leído 734 veces)

JORGET

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 496
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Las Pensiones ya estan en quiebra
« en: Septiembre 14, 2010, 07:19:16 pm »
Las pensiones de la Seguridad Social siguen el mismo esquema que cualquier estafa piramidal ; el dinero que aportan los nuevos entrantes se utiliza para pagar a los que salen. Si deja de entrar suficiente gente al sistema no hay dinero con que pagar a los que salen, ya que el dinero que estos aportaron en su dí­a no está invertido en nada, se utilizó para pagar a los que salí­an del sistema en ese momento.

Los planes de pensiones que pueden abrirse en cualquier banco no tienen nada que ver con este tipo de estafas piramidales, entre las que está la Seguridad Social. El dinero que un cliente del BBVA (por ejemplo) aporta a su plan de pensiones no lo utiliza el BBVA para pagar la pensión a sus clientes que ya están jubilados y están cobrando las rentas de sus planes de pensiones. El dinero aportado por los clientes está a nombre de los clientes , invertido en lo que estos eligen (bonos del Estado, acciones españolas, acciones europeas, etc.). El dí­a que se jubilen y empiecen a cobrar la renta de su plan de pensiones el dinero saldrá de la cuenta que está a su nombre, en la que está el dinero que han ido aportando más los rendimientos que les ha generado. Les será totalmente indiferente que cuando se jubilen haya mucha o poca gente abriendo planes de pensiones en el BBVA.

La Seguridad Social ya está en quiebra por dos motivos:

1.La rentabilidad que ofrece es extremadamente baja : Esto es consecuencia de la naturaleza piramidal del sistema. Al no estar invertido el dinero en ningún activo que produzca una rentabilidad aceptable el Estado se limita a repartir el dinero existente en cada momento. Como referencia hay que indicar que una persona que cobre 1.000 euros brutos al mes está aportando a la Seguridad Social unos 300 euros al mes, sumando lo que aporta íél directamente y lo que aporta su empresa por íél. Si el dinero entregado a la Seguridad Social se hubiese aportado a planes privados la pensión media serí­a significativamente más alta.

2.Establece normas absurdas , que ha conseguido que se acepten como algo normal, para negarse a pagar la pensión a una parte de los ciudadanos a los que ha obligado a aportar dinero previamente. Algunas de estas normas absurdas son:

â—¦Si no se ha cotizado durante 15 años no se puede cobrar pensión: Pero es obligatorio aportar dinero al sistema piramidal durante esos años. Si una persona mantiene un plan de pensiones en el BBVA durante 14 años, o solamente 1, al jubilarse recibirá la renta que le corresponda. Es evidente que si se mantiene el plan durante 40 años se cobrará más que si sólo se ha mantenido 10 años, pero el BBVA no se queda con el dinero de sus clientes en ningún caso . Además, ¿por quíé 15 años y no 12 ó 27?. No hay ninguna razón seria para establecer la cifra en 15, es simplemente un parche para que el sistema vaya tirando sin reconocer que ya ha quebrado. A efectos prácticos la Seguridad Social ya ha quebrado para todos aquellos que hayan cotizado menos de 15 años .

â—¦Las viudas cobran la mitad de la pensión que le correspondí­a al marido: ¿Por quíé? . ¿Quíé sentido tiene esto?. Si el marido fallece el plan de pensiones del BBVA queda intacto a disposición de la viuda. En el banco no le dicen: “mire señora, cómo se ha muerto su marido hemos pensado que nos vamos a quedar con la mitad de su pensión. Y si no le gusta se j... porque tenemos mucho más poder que usted”.

â—¦Los herederos no reciben nada : Supongamos un matrimonio que ha contribuido, ambos, a la Seguridad Social durante 40 años. Se jubilan y desgraciadamente fallecen los 2 a los 65 años y pocos meses (o a los 64 años). Los hijos recibirí­an todo el dinero acumulado por sus padres en los 2 planes de pensiones del BBVA, pero no recibirí­an absolutamente nada por los 40 años de cotizaciones aportadas por sus padres a la Seguridad Social.

â—¦Varí­a a su libre albedrio la fórmula para calcular la pensión inicial : Tiene en cuenta los últimos X años, pero en cualquier momento lo cambia, y puede dar más peso a unos años que a otros según le parezca, etc. En el momento de empezar a cobrarte cuando empiezas a trabajar no tienes ni idea de quíé fórmula se va a utilizar para calcular tu pensión el dí­a que te jubiles. Etc.

Todas estas normas tienen el mismo objetivo; no reconocer que el sistema ya ha quebrado . Por ello se van haciendo “quiebras parciales” (negando la pensión a los que hayan cotizado menos de 15 años, recortándosela de forma arbitraria y caprichosa a las viudas, quitándosela a los herederos, etc.) con idea de retrasar la quiebra total y que sean otros gobernantes los que tengan que hacer frente al problema. Mientras sigamos con el mismo sistema estas quiebras parciales continuarán aumentando; recalculando la pensión de los nuevos pensionistas para que empiecen cada vez desde niveles más bajos, negándole la pensión a los que hayan cotizado menos de 17 ó 23 años (por ejemplo), etc.

La solución es privatizar las pensiones, pasando a un sistema de capitalización (el actual se llama de “reparto”). El sistema de capitalización es el que utilizan los planes de pensiones que se contratan en cualquier banco. La transición del sistema de reparto al de capitalización es muy complicada, pero si no se hace lo que espera es, antes o despuíés, la quiebra total del sistema. Cuánto antes empiece la transición menos problemas habrá. El Estado es capaz de hacer frente a ese cambio de sistema; reduciendo sus desorbitados gastos, privatizando las empresas públicas, privatizando servicios que presta actualmente de forma cara e ineficiente, vendiendo todos los inmuebles y terrenos que no sean imprescindibles para su funcionamiento, etc. 

No se puede confiar en la Seguridad Social para tener una jubilación digna (ni siquiera para tener una jubilación, aunque sea indigna) por lo que las mejores alternativas son:

a) planes de pensiones
b) cartera de valores
c) fondos de inversion


MI LIBERTAD ACABA DONDE EMPIEZA TU LIBERTAD
http://www.p-lib.es/

roma1954

  • Visitante
Re: Las Pensiones ya estan en quiebra
« Respuesta #1 en: Septiembre 14, 2010, 08:29:07 pm »
Pues yo no lo veo tan mal el sistema . han dado pagas a todo bicho viviente aunque no halla cotizao sólo hay que tener añitis y nada mas. Y los politicos con un minimo de años  ya cobran el maximo  ¿ quiíén dice que está mal esto ?  ¿ Ahora tenemos que levantar la futura quiebra de cajas y bancos  con planes de pensiones ........ ?
   


Un saludo

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Las Pensiones ya estan en quiebra
« Respuesta #2 en: Septiembre 15, 2010, 07:59:50 am »
Toda mi familia son muy longevos, mis abuelos se murieron con mas de 90 años, y  mi padre cobro su pensión durante 25 años, en el caso de mi madre y con una enfermedad tan degenerativa y tan larga, tambien nos favorecio por la medicación y tratamiento míédico
No con esto quiero decir que nos pueda pasar lo mismo, mi opinión es que hay que diversificarse, ya que los autónomos cobran mucho menos.
 
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

roma1954

  • Visitante
Re: Las Pensiones ya estan en quiebra
« Respuesta #3 en: Septiembre 15, 2010, 09:22:30 am »
Es posible lauram que la solucion fuese una cosa mixta .La solucion no debe ser facil, pero me hace mucha gracia cuando se empieza con el rumm, rummmm  ..... y en este caso es para favorecer a las financieras y  a uno mismo pero primero a las financieras , bancos y cajas .

Un saludo

Sharif

  • Visitante
Re: Las Pensiones ya estan en quiebra
« Respuesta #4 en: Septiembre 15, 2010, 09:29:56 am »
Las pensiones de la Seguridad Social siguen el mismo esquema que cualquier estafa piramidal ;

Es algo que llevamos comentando desde 2007