INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura Europa: La Fed calma a las fieras  (Leído 205 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Preapertura Europa: La Fed calma a las fieras
« en: Septiembre 22, 2010, 08:45:18 am »
Europa abrirá la jornada de nuevo con subidas. Los comentarios de la Fed parecen haber gustado, lo que llevarí­a a los inversores a apostar por las compras en el inicio de jornada. Ayer, sólo el Ibex35 logró cerrar en positivo, con una subida del 0,16%.

Wall Street cerró la jornada de ayer con saldo mixto (Dow Jones: +0,07%; S&P 500: -0,26%; Nasdaq: -0,28%) despuíés del comunicado de la Reserva Federal. La máxima autoridad monetaria estadounidense se mostró preocupada por los niveles demasiado bajos de inflación subyacente, confirmó que la recuperación será modesta a medio plazo y se mostró “preparada” para más medidas acomodaticias si son necesarias.

En Japón, el Nikkei terminó en negativo, lastrado de nuevo por los movimientos alcistas del Yen. El Dólar se encamina hacia los 85 yenes, lo que podrí­a provocar otra intervención del Banco de Japón. Las exportadoras fueron las principales damnificadas.

COMUNICADO DE LA FED

Tal y como esperaba el consenso de analistas, la Reserva Federal ha mantenido el precio del dinero en la horquilla 0% - 0,25%. La Fed ha repetido que los tipos se mantendrán en estos niveles durante “un periodo prolongado de tiempo”, en lí­nea con lo esperado.

La principal novedad de un comunicado muy escueto ha sido que la Fed ha dicho estar “preparada para más medidas acomodaticias si son necesarias para apoyar la recuperación económica y devolver la inflación a niveles consistentes” con su mandato . La máxima autoridad monetaria estadounidense mantendrá su polí­tica de compra de bonos del Tesoro anunciada en agosto.

CLAVES DEL DíA

Zona Euro: Nuevos pedidos industriales de julio (11:00 horas). Confianza al consumo de septiembre (16:00 horas).

Reino Unido: Actas de la última reunión de Banco de Inglaterra (10:30 horas).

Estados Unidos: Solicitudes de hipoteca MBA (13:00 horas), índice de precios de viviendas de julio (16:00 horas) e Inventarios semanales de crudo (16:30 horas).

EMPRESAS

Inditex aumenta su beneficio un 68%, hasta los 628 millones de euros.

OHL: Moody's rebaja su rating hasta BA2 desde BA1.

UniCredit: Alessandro Profumo se retira de su cargo de CEO.

Zapatero concede una entrevista al Wall Street Journal en la que declara que la crisis de deuda en Europa ha terminado ya.

ANíLISIS Tí‰CNICO

Nuestro mercado se desinfló ayer (+0,18%) a última hora, aunque a corto plazo continúa moviíéndose en una banda lateral justo por debajo de la resistencia de los 10.950 puntos. Para las próximas sesiones, seguiremos muy atentos a la superación de este nivel de precios lo que nos confirmarí­a definitivamente la superación de la media de 200 sesiones. El primer nivel de soporte lo tenemos en los 10.400 puntos, precios que no deberí­a abandonar sino queremos ver una compliación de sus perspectivas tíécnicas.

OTROS MERCADOS

El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3286.

Futuro onza de oro cotiza en los $1291 (+1,31%).

Futuro petróleo (Nymex): $75,25 (+0,37%)

El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 22,35 desde los 21,50 (+3,95%).

S.B./C.N./C.P.O.