INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en 5 años"  (Leído 587 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Niño Becerra: "Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en cinco años"

El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Llull, Santiago Niño Becerra, ha centrado en esta ocasión sus predicciones económicas sobre la sustitución del dinero en metálico -monedas y billetes- por dinero electrónico.

Como el tema va adquiriendo cada vez más importancia, el economista no duda en dar su opinión al respecto. "Es un aspecto interesante porque la sustitución genera dudas al plantear problemas y ofrecer ventajas" arranca el experto, quien apunta que dicha sustitución "está cantada y se implantará muchí­simo antes de lo que se piensa, antes de cinco años más o menos".

En este sentido, el Catedrático señala que la razón por la que ese cambio se producirá es "porque brinda unas posibilidades extraordinarias de control y se aceptará por la sociedad cuando la evolución de la crisis haga insoportable la situación para la ciudadaní­a".

Según explica Niño Becerra, el dinero electrónico permite por un lado "controlar la dirección que adopta el valor en su distribución y expansión", y por otro "poder regular la cantidad de oferta monetaria en circulación de manera conveniente si, además, se controlan los instrumentos de control".

Para completar su artí­culo, el profesor explica que "hoy, si se imprime un billete de cien dólares se ponen en marcha mecanismos inapelables, han de rendirse cuentas a ciertos organismos, a su vez otros organismos controlan que se cumplan ciertos requisitos; y cuando ese billete envejece, hay que retirarlo y empezar la pelí­cula de nuevo".

Llegados a este punto agrega que " si el Hipercentro Comercial Tipiflús le da una lí­nea de críédito de cien dólares a Ms. J para que adquiera bienes en la cadena, ¿quíé sucede?: nada en absoluto".

"Y, además, Tipiflús sabrá cuándo, dónde y en quíé gasta / emplea / utiliza /usa Ms. J el críédito de cien dólares que le han sido concedidos, por lo que podrá trazar un perfil de Ms. J" explica Niño Becerra con un claro ejemplo.



Simon Fenix

  • Visitante
Re: "Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en 5 años"
« Respuesta #1 en: Septiembre 25, 2010, 08:30:55 pm »
No me creo nada, el dinero seguirá siendo papel y monedas almenos durante 50 años más.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: "Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en 5 años"
« Respuesta #2 en: Septiembre 26, 2010, 10:29:25 am »
No me creo nada, el dinero seguirá siendo papel y monedas almenos durante 50 años más.
Ojalá
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pesols

  • Visitante
Re: "Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en 5 años"
« Respuesta #3 en: Septiembre 27, 2010, 12:39:43 am »
Yo tambien creo que en cinco años no va ha cambiar practicamente nada en este sentido, pero con el tiempo habra presiones para ir hacia donde apunta Niño Becerra.

Pensad que sin dinero fisico se cumpliria el sueño de todo gobernante. No existiria el dinero negro y por tanto ni economia sumergida. Todo estaria fiscalizado y no se escaparia de pagar impuestos ni el tato.

Saludos

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: "Está cantada la sustitución del dinero en billetes por electrónico en 5 años"
« Respuesta #4 en: Septiembre 27, 2010, 08:26:25 am »
Yo tambien creo que en cinco años no va ha cambiar practicamente nada en este sentido, pero con el tiempo habra presiones para ir hacia donde apunta Niño Becerra.

Pensad que sin dinero fisico se cumpliria el sueño de todo gobernante. No existiria el dinero negro y por tanto ni economia sumergida. Todo estaria fiscalizado y no se escaparia de pagar impuestos ni el tato.

Saludos
Pueden intentar utilizar la crisis para regular ese tema. Miedo me da.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.