INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander mantendrá durante "varios meses" la guerra de depósitos  (Leído 274 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Santander mantendrá durante "varios meses" la guerra de depósitos
« en: Septiembre 28, 2010, 05:45:56 pm »
Alfredo Sáenz, consejero delegado del banco, explica en Londres su estrategia para captar ahorros y debilitar a la competencia. BBVA rechaza seguir en la disputa.

No hay final a la vista para la guerra entre los bancos por captar el ahorro de los españoles. Santander, la entidad que originó esa pelea, prevíé el mantenimiento de la agresividad comercial para incrementar su volumen de depósitos. "Nosotros empezamos la guerra de depósitos la pasada primavera. Y creo que vamos a mantenerla durante varios meses", ha dicho hoy Alfredo Sáenz, consejero delegado de Santander, en una conferencia en Londres organizada por Bank of America Merrill Lynch.

A preguntas de los analistas e inversores presentes en el acto, Sáenz ha tenido que explicar su estrategia de financiación en España y los elevados intereses que ofrece a los clientes que llevan sus ahorros a Santander. "La lucha por los depósitos tiene dos explicaciones. La primera es que queremos aprovechar la debilidad de algunos competidores [especialmente las cajas] para ganarles cuota de mercado a un precio racional. La segunda es que, ante los problemas de financiación en los mercados mayoristas por la percepción de riesgo que se tiene de España, los depósitos nos permiten cubrir nuestras necesidades de pasivo".

La prolongación de esa táctica durante los próximos meses se explica en parte porque Sáenz prevíé que la morosidad siga al alza en España, reforzando la necesidad de los bancos por captar liquidez. "Creo que el ratio de críéditos impagados va a seguir creciendo durante tres o cuatro trimestres, no tocará su máximo hasta mediados de 2011".

El ejecutivo de Santander ha indicado que esa estrategia agresiva no está siendo aplicada en ningún otro de los paí­ses desarrollados donde opera el grupo. "En Portugal, la pelea por los depósitos es histórica, no es algo de este año. Y en Reino Unido no tenemos esa estrategia".

En el mismo acto, BBVA ha mostrado una estrategia bien diferente. "No vamos a realizar campañas masivas de precios", según el número dos del banco y director general, íngel Cano. La intención de BBVA es crecer de forma selectiva, "con ofertas personalizadas a los clientes". Según Cano, "es relativamente fácil para BBVA ganar cuota de mercado en España gracias a la reestructuración de las cajas de ahorro. Este año hemos empezado a ganar cuota y esperamos seguir haciíéndolo durante varios años". El directivo ha dicho que su entidad ha ganado un 0,33% de cuota en depósitos en los seis primeros meses de 2010.

En un punto intermedio de esta diferencia táctica se encuentra Banco Popular. Su secretario general, Francisco Sancha, cree que "se está produciendo un cambio estructural por el que los depósitos van a ser más caros en España", pero espera que "la competencia se relaje durante los próximos meses, aunque seguirá habiendo ofertas para atraer nuevos clientes individuales".