INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de España realiza la mayor compra de deuda píºblica en 19 años  (Leído 239 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El Banco de España realiza la mayor compra de deuda pública en 19 años

por Daniel Badí­a en Expansión

La institución eleva su exposición a los tí­tulos del Tesoro a un ríécord histórico de 17.830 millones y reduce la inversión en deuda de otros paí­ses de la eurozona.

El Banco de España ve atractivo en la deuda pública española. La institución monetaria alcanzó en agosto (último dato disponible) un ríécord histórico de 17.830 millones de euros invertidos en tí­tulos del Tesoro Público y de administraciones públicas.

Esta cifra es un 11,43% superior al saldo con el que contaba en mayo, cuando empezaron los meses más convulsos para los paí­ses perifíéricos, entre los que se encuentra España.

A este ríécord contribuyeron las inversiones por un importe neto de 922 millones que realizó en julio, lo que supone la mayor inversión en un mes desde septiembre de 1991, según datos del banco central nacional.

Esta tendencia contrasta con el apetito mostrado por el Banco de España hacia la deuda pública de otros paí­ses de la eurozona, puesto que ha reducido el saldo neto en un 14,82% desde mayo, hasta los 48.043 millones, el menor desde agosto de 2007 (ver gráfico).

“Se observa que el Banco de España ha ido reduciendo las compras de la deuda de otros paí­ses frente a la española a medida que han ido aumentando las necesidades de financiación del Estado”, explican fuentes del Servicio de Estudios de una entidad.

El Banco de España empezó a comprar deuda pública de otros paí­ses de la eurozona en marzo de 2003. Desde entonces ha ido aumentando las inversiones en estos activos de forma progresiva a lo largo de los años, hasta alcanzar un máximo 58.373 millones en enero de 2009. Sin embargo, esta tendencia se ha roto.

“El Banco de España ha visto una buena oportunidad para sustituir deuda de paí­ses como Alemania, que cotiza por debajo del 2,5%, por la española, que se sitúa por encima del 4%”, apunta un economista.

Fuentes del Banco de España explican que “no detallan sus inversiones en activos”. No obstante, afirman que en el incremento de ese importe se encuentra incluido parte de las compras de deuda que han podido realizar dentro del plan de apoyo lanzado por el Banco Central Europeo (BCE) a finales de mayo.

El BCE puso en marcha un programa de compra de deuda pública para inyectar liquidez y estabilizar los mercados de deuda soberana. En total, el organismo presidido por Jean-Claude Trichet se ha hecho con 63.500 millones por su cartera de cuenta propia y a travíés de los bancos centrales nacionales.

“Nunca se han desagregado los datos, pero todos sabemos que buena parte del dinero se habrá destinado a apoyar a Grecia e Irlanda, aunque tambiíén tiene que haber algo de deuda española”, indica Josíé Luis Martí­nez, estratega en España de Citi.

Deuda de la banca
En el balance del Banco de España tambiíén destaca la evolución mostrada por la inversión en deuda de las instituciones financieras. Si se tiene en cuenta el carácter conservador del Banco de España a la hora de gestionar sus reservas, se deduce que “buena parte de ese volumen corresponde a cíédulas hipotecarias”, añaden fuentes financieras, activos que suelen contar con la máxima calificación crediticia o triple A, por encima del ráting del Estado.

De hecho, el BCE lanzó igualmente un programa de compra de cíédulas en julio de 2009, con el fin de facilitar que las entidades pudieran captar financiación mediante esta ví­a, lo que tambiíén ha podido impulsar las compras realizadas por el Banco de España. Esta medida finalizó en julio de 2010, con un volumen de tí­tulos de 60.982 millones.


Durante este periodo, el Banco de España ha aumentado su exposición a la deuda de las entidades financieras españolas de 6.922 a un ríécord de 13.480 millones, según los últimos datos de agosto