INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los alcistas reservan fuerzas para esta semana... pero con el mejor caldo de  (Leído 337 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
No hubo confirmación alcista por parte de Europa, pero los esfuerzos alcistas no fueron en vano. La fortaleza del Nasdaq o el empujón de China son grandes refuerzos, así­ como el Dax en máximos anuales. El único talón de Aquiles puede ser la banca de EEUU. En divisas, atentos al yen.


Europa se quedó al borde de dar una gran alegrí­a. El Ibex es probablemente el indicador al que más le está costando superar sus resistencias. El futuro del EuroStoxx 50 tampoco confirmó la ruptura de los 2.850 puntos, pero la fortaleza alemana, personificada en los máximos anuales del Dax, es un argumento más a favor de que la lucha alcista, emplazada a esta semana, pueda dar más frutos.

Como los ha dado el Nasdaq. El efecto Google propulsó al í­ndice a superar por primera vez desde 2007 los 2.060 puntos, lo que enví­a un mensaje que el mercado no ha de pasar por alto: ya hay un í­ndice que ha superado la parte más cruda de la crisis de 2008.

Sin embargo, a pesar de todas estas buenas señales, no hay que perder de vista esta semana al sector bancario. Las grandes entidades de EEUU presentan resultados, y lo hacen, además, en un contexto en el que todas las miradas se centran en las investigaciones sobre las ejecuciones de hipotecas.

El dólar continúa perdiendo fuerza, pese a que en la última jornada logró recuperar terreno contra casi todas las monedas de referencia, exceptuando el yen. Precisamente habrá que estar atentos a la moneda nipona, en la medida en que escale más posiciones y pueda acercarse a un nivel que pueda provocar una nueva intervención del Banco de Japón. Al euro, por su parte, se le resistió tambiíén el nivel de los 1,40 a cierre semanal, tras haberlo superado el jueves.

La flaqueza del dólar permitió una nueva conquista del oro, que logró rebasar los 1.376,7 dólares por onza. El crudo, sin embargo, cedió en su balance semanal, aunque se mantiene por encima del nivel de los 80 dólares por barril en Europa.

Esta semana habrá resultados de Citigroup, Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley. Tambiíén se conocerá el dato de producción industrial del mes de septiembre y el libro Beige de la Fed, que se publicará el miíércoles.