INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El G-20 condicionará a los mercados y pondrá a prueba las fuerzas alcistas  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Atentas a la repercusión de la cumbre en los mercados, las fuerzas alcistas no están mermadas, aunque no diesen un asalto definitivo en Europa. El Ibex tiene por delante el 11.000, pero para ello tendrá que enfrentarse esta semana a una baterí­a de resultados, entre ellos, los de BBVA y Santander.


La tensión está servida tras una semana en la que el dólar ganó terreno frente a casi todas las divisas de referencia, la subida de tipos de China por sorpresa convulsionó a los mercados, y los alcistas no dieron un golpe definitivo en Europa. La cumbre del G-20 condicionará la apertura de los mercados el lunes, mientras íéstos debaten sobre si puede haber una burbuja en las economí­as emergentes.

El viernes en Wall Street dejó una semana más de transición, en la que el cierre del Nasdaq "supone la marca de ligeros máximos anuales al haberse recuperado completamente del susto con total facilidad", señala Carlos Doblado, analista de Ecotrader. El bastión de los alcistas en EEUU tembló a principios de semana con los movimientos de China y la reacción a los resultados de Apple.

Mientras, en Europa, tanto el Dax alemán, que se ha constituido como la máxima expresión de los alcistas a este lado del Atlántico, seguido por el EuroStoxx 50 hicieron bien los deberes. Ambas, son victorias de los toros en el Viejo Continente, pero quedan todaví­a algunas pendientes, como son los 11.000 puntos del Ibex 35 . De hecho, el í­ndice se enfrentará esta semana a toda una baterí­a de resultados que tendrá que sortear con íéxito. Hasta 26 compañí­as españolas presentan cuentas esta semana, entre ellas, las dos entidades con mayor peso en el í­ndice, BBVA y Santander (el 27 y 28 de octubre, respectivamente).

Otras señales importantes
No sólo los resultados corporativos añadirán presión a la semana, EEUU tomará el pulso al sector inmobiliario, con el dato de ventas de viviendas nuevas y de segunda mano el martes y el miíércoles. í‰se mismo dí­a tambiíén se darán a conocer las peticiones de bienes duraderos en el mes de septiembre y varios medidores de la confianza del consumidor (el dato definitivo del indicador de confianza de la Universidad de Michigan se publica el viernes). Fuera de la primera economí­a del mundo el mercado se fijará tambiíén en la reunión del Banco Central de Japón el jueves.

Seguimos atentos a la renta fija. Despuíés de que el bono a 2 años en Europa haya roto el nivel del 0,9%, vigilamos al resto de referencias en tipos gubernamentales, tanto en el Viejo Continente como en EEUU, ya que su evolución podrí­a indicarnos que se ha terminado la fiesta de la renta fija y podrí­a ser hora de apostar firmemente por materias primas y renta variable, en la que hemos encontrado varias oportunidades esta semana.