INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Llega el Smart Meter, un aliado inteligente contra la subida de electricidad  (Leído 241 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Unos veinticinco millones de hogares y establecimientos españoles deberán sustituir en los próximos años su contador electromagníético de electricidad por otro digital, el denominado Smart Meter o contador inteligente, que se perfila como un aliado ante las previsibles subidas de las tarifas elíéctricas.


Este cambio, que debe completarse antes de diciembre de 2018, según un decreto aprobado por el Gobierno en 2007, supone un avance tecnológico, pues el contador inteligente actúa como terminal de complejas redes de datos y sitúa al Smart Meter como un aliado imprescindible para el ahorro, porque permite facturar por tramos horarios y, consiguientemente, acogerse a tarifas más baratas.

Expertos que han participado en un seminario internacional sobre eficiencia energíética organizado esta semana en Zug (Suiza) por Landis Gyr, lí­der mundial de terminales de medición elíéctrica, han coincidido en destacar que la subida de las tarifas elíéctricas en Europa es inevitable.

Este aumento no será inferior a un 20 por ciento, ya que la tarifa debe de absorber la eliminación de incentivos públicos a algunos sectores productivos y cobrar el coste real de la generación, transporte y distribución de la electricidad, así­ como las crecientes exigencias ambientales, según se ha destacado en este seminario.

La subida será aún mayor en España si se asume el díéficit tarifario generado porque los ingresos por tarifa no cubren los costes del sistema elíéctrico, que se estima en unos 17.000 millones de euros, o las primas a las energí­as renovables.

Consumo energíético "responsable"
La consultora finlandesa Vaasaett Global Energy cree por ello inevitable la implantación de un consumo energíético "responsable" que aumente el consumo domíéstico en horas de menor demanda, las de tarifas más baratas, lo que ahorrarí­a de 20.000 a 50.000 millones de euros en la UE hasta 2020.

Para implantar estas tarifas con tramos horarios el Smart Meter es "un elemento esencial, aunque no suficiente", ha explicado a Efe Francisco Javier Jimíénez Tato, consejero delegado de Landis Gyr para España y Portugal.

El Smart Meter ayudará a que en muy pocos años las tarifas de la electricidad y del gas sean similares a las que ya existen para la telefoní­a móvil, con ofertas "mucho más atractivas", basadas en tramos horarios "flexibles".