INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Obama en la filial de Gamesa  (Leído 360 veces)

Ruben J.

  • Visitante
Obama en la filial de Gamesa
« en: Abril 02, 2011, 01:30:35 pm »
Obama fomentará propuestas energíéticas en la filial de la española Gamesa

 El presidente de EEUU, Barack Obama, participará el próximo miíércoles en una reunión con trabajadores en la planta de una filial de la española Gamesa para abordar sus propuestas sobre seguridad energíética.

Según indicó la Casa Blanca en un comunicado, Obama se desplazará a la planta de Gamesa Technology Corporation en Fairless Hills, donde mantendrá una conversación con los trabajadores de este fabricante de equipos eólicos sobre "la construcción de una economí­a de energí­as limpias en el siglo XXI para ganar el futuro".

El acto tendrá lugar una semana despuíés de que Obama presentara, en un discurso en la Universidad de Washington, un plan para garantizar la seguridad energíética del paí­s, que incluye la reducción en un tercio de las importaciones de petróleo para 2020.

Para conseguirlo, entre otras cosas, prevíé fomentar el ahorro de energí­a y aumentar la producción petrolera estadounidense.

El presidente estadounidense se ha trazado, asimismo, el objetivo de conseguir que para 2035 el 80 por ciento de la electricidad estadounidense proceda de fuentes de energí­a limpias.

Busca tambiíén que para 2015 circulen por las carreteras estadounidenses un millón de vehí­culos hí­bridos o elíéctricos.

No es la primera ocasión en que Obama acude a esta planta de Filadelfia, pues ya organizó un acto electoral en sus instalaciones durante la campaña presidencial de 2008 para defender la promoción de las energí­as limpias.

Gamesa, que tiene más de quince años de experiencia en el sector, cuenta con 30 centros de producción en Europa, EEUU, China e India y emplea a 7.200 personas en todo el mundo, según indica la compañí­a en su página de Internet.

Su planta en Fairless Hills, según la Casa Blanca, emplea a cerca de 300 personas y se construyó en una antigua zona industrial siderúrgica.

En 2010, Gamesa obtuvo unos ingresos superiores a los 2.700 millones de euros y su resultado neto se situó en 50 millones de euros, siempre según las cifras de la compañí­a, que indica que los mercados internacionales representan el 93 por ciento de sus ventas totales.