INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Asia y Europa están alcanzando a EEUU en influencia cientí­fica...  (Leído 263 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Estados Unidos aún lidera el mundo en lo que respecta al avance cientí­fico, equipado con universidades de alto prestigio y un gran respaldo en financiación, pero Europa y Asia lo están alcanzando, según un informe de Thomson Reuters difundido el viernes.

El íénfasis de Estados Unidos está puesto en las ciencias míédicas y biológicas, lo que deja abierto a la competencia campos como la fí­sica y la ingenierí­a, indica el reporte.

“Estados Unidos no es más el Coloso de la Ciencia, que domina el panorama de investigación con su producción de artí­culos cientí­ficos, eso era hace 30 años”, señala el informe.

“Actualmente comparte ese reinado, en base cada vez más equitativa, con la UE27 (los 27 miembros de la Unión Europea) y (la región) Asia-Pací­fico”, agrega.

Thomson Reuters, compañí­a ligada a Reuters, revisa regularmente el estado de la investigación cientí­fica empleando bases de datos que incluyen a Web of Science, que reúne los artí­culos cientí­ficos más influyentes.

Los cientí­ficos hacen público su trabajo en revistas especializadas, compartiendo ideas y poniíéndolas a disposición para que otros las critiquen, las copien o traten de imitarlas. En la mayorí­a de los casos, una investigación madre se usa como base de otros múltiples trabajos.

“El estado actual de la investigación cientí­fica en Estados Unidos sigue siendo fuerte, con financiación importante, excelentes instituciones acadíémicas que son un imán para las mejores mentes del mundo, y una fuerza de trabajo talentosa que lidera el mundo en la calidad de sus esfuerzos colectivos de investigación, innovaciones y resultados”, señala el reporte.

Pero la influencia estadounidense está mermando, no porque Estados Unidos haga menos, sino porque otros paí­ses están haciendo más, hallaron Jonathan Adams y David Pendlebury de Thomson.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...