INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El presidente de SOS afirma que la compañí­a "puede caminar sola"  (Leído 389 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente de SOS Corporación Alimentaria, Mariano Píérez Claver, ha afirmado que la empresa puede "caminar sola". "Ya lo está haciendo", aseguró,  "va evolucionando muy bien, gana cuota de mercado, cumple su presupuesto y reduce deuda".


"¿Quíé necesidad tenemos de nuevos socios o nuevos colaboradores? Si los accionistas dan soporte a la compañí­a, la compañí­a tiene un potencial tremendo, y eso lo está demostrando", remarcó en declaraciones posteriores a su participación en las V Jornadas Profesionales sobre el sector del aceite de oliva español.

Píérez Claver intervino con directivos de Sovena, Hojiblanca y Acesur en una mesa redonda de la que el editor de Alcuza, Luis Pineda, se preguntó si saldrí­a algún noviazgo o matrimonio. "No síé si habrá algún tipo de noviazgo o boda", replicó el presidente de SOS en tono de broma, antes de mostrar su preferencia por que "sólo fuese un novio" y de advertir de que "tambiíén hay familias monoparentales".

Cerrar la refinanciación
El ejecutivo incidió en que para el grupo alimentario "es crí­tico" terminar el proceso de refinanciación de su deuda, para lo que dará a los accionistas "la oportunidad de que puedan completar las ampliaciones" de capital (por un importe cercano a 600 millones de euros) y "a partir de ahí­, desarrollar su propio negocio".

Según detalló, la ampliación dineraria por 200 millones de euros comenzará a principios de diciembre, con dos vueltas para los accionistas actuales y una tercera para inversores externos que podrí­a desarrollarse entre el 10 y el 14 de diciembre.

A preguntas de los periodistas, consideró "fenomenal" que haya cooperativas oleí­colas interesadas en entrar en el capital, para lo que remitió a la tercera fase de la ampliación dineraria.

No venderá las italianas
Por otro lado, afirmó que SOS no ha recibido ninguna oferta de PAI Partners por el negocio italiano y declinó ofrecer detalles sobre las conversaciones con el fondo al situarlas "en un marco de confidencialidad", pero remarcó que se trata de un grupo inversor.

En este sentido, aseveró que "nunca se ha valorado la venta de marcas de aceite en Italia", salvo las desinversiones ya acometidas.

En relación con la posible aportación de la americana Bunge al crecimiento de SOS en Estados Unidos, Píérez Claver declaró que el grupo tiene una gran capacidad de crecimiento en el mercado americano. "Todo lo que sea más a más siempre va bien", agregó.

Además, descartó que haya presiones de la Administración respecto a la nacionalidad de los socios, porque, según subrayó, "lo que quiere es una SOS fuerte, que continúe con una trayectoria de crecimiento, se estabilice y desarrolle su negocio".

Hojiblanca, inetresados
Por su parte, el director general de Hojiblanca, Antonio Luque, reconoció que el grupo de cooperativas estudia tomar una participación en SOS, pero advirtió de que renunciarí­a si Bunge presenta oferta, dado que la americana "es cien veces Hojiblanca".

Tambiíén supeditó la entrada en el capital a un acuerdo con las cajas accionistas para controlar la gestión del grupo y reconoció que Hojiblanca "sola no va a poder" y requerirá el apoyo de entidades financieras y otras cooperativas, almazaras o empresarios del sector.

"Nos preocuparí­a que Carbonell se fuera de España", remarcó Luque, quien dijo estar a la espera de conocer quíé volumen de la ampliación queda sin cubrir por los accionistas actuales y las posibilidades de financiación que puede lograr Hojiblanca, que ya está negociando con las cajas andaluzas. En cualquier caso, precisó que para alcanzar un 29,9% del capital "del máximo que se habla es de 120 ó 130 millones de euros".

Una oferta única
Tanto Luque como el consejero de la cooperativa Interóleo Teodosio Sánchez coincidieron en la necesidad de hacer una oferta única del sector productor. "Es una magní­fica oportunidad y sólo queda ponerse de acuerdo. Llegaremos a un acuerdo para que SOS siga siendo español y para que la producción participe en el capital y en sus decisiones", dijo Sánchez, quien calculó que Interóleo podrí­a mover a olivareros que representan entre 250 y 300 millones de kilos de producción.

El consejero delegado del grupo Sovena, Antonio Simoes, incidió en que la lusa no acudirá a la ampliación y declinó hacer comentarios sobre otros posibles acuerdos con SOS, mientras que el director general de Acesur, Gonzalo Guillíén, tambiíén descartó "en principio" suscribir el aumento de capital.