INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Uno de cada dos africanos tiene abonado móvil...  (Leído 264 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Uno de cada dos africanos tiene abonado móvil...
« en: Noviembre 18, 2010, 09:43:23 am »
ífrica ha alcanzado ya los 500 millones de suscripciones móviles. De este modo, ya tiene móvil una de cada dos personas de los 1.033 millones de habitantes de ífrica, haciendo de ífrica un mercado de tamaño considerable.

Estas han sido las cifras presentadas a afrol News por Thecla Mbongue, analista con sede en Johannesburgo de Informa Telecoms & Media. Según los últimos datos de los que dispone Mbongue, el número de abonados móviles activos en ífrica alcanzó los 506 millones a finales de septiembre de 2010.

ífrica representa actualmente el 10 por ciento de las suscripciones de telefoní­a móvil a nivel mundial y sigue siendo una de las regiones de más rápido crecimiento en el mundo, creciendo el número de suscriptores en un 18 por ciento en los nueve primeros meses del año, explica Mbongue.

Este continuo rápido crecimiento es el resultado de que "la tasa de penetración de móviles sigue siendo baja en el continente, así­ como la demanda de nuevos servicios, como el acceso a Internet móvil, que aumentan la necesidad de conectividad de las telecomunicaciones".

Aunque la tasa de crecimiento de abonados móviles en ífrica es lenta frente a un mercado maduro, "el continente continúa ofreciendo grandes oportunidades para los inversores en un mercado poco penetrado", según la analista.

"Para el año 2015, habrá 265 millones de suscripciones de móvil de banda ancha en ífrica, un enorme incremento de la cifra actual de alrededor de 12 millones, y representa el 31,5 por ciento del total de las 842 millones de suscripciones móviles que el continente tendrá dentro de cinco años", según las previsiones de Informa. "Habrá casi 360 millones de usuarios de los servicios móviles en el continente para el año 2014," añade Mbongue.

La revolución de la telefoní­a móvil que se ha propagado a travíés de ífrica h hecho que la telefoní­a móvil estíé ampliamente disponible", pero todaví­a hay importantes mercados insuficientemente atendidos. Por ejemplo, en las zonas rurales, la tasa de penetración de la telefoní­a móvil es normalmente inferior al 10 por ciento", añade, señalando que estos seguí­an siendo los mercados a conquistar par
Thecla Mbongue, analista del mercado de las telecomunicaciones

La instalación de una serie de nuevos cables submarinos, tanto en la costa este y oeste de ífrica, durante los últimos 18 meses, ha ofrecido por primera vez al continente un buen nivel de conectividad internacional, y se han expandido en gran medida las oportunidades de los servicios tecnológicos.

Sin embargo, las conexiones en el interior del continente amenazan con convertirse en el próximo reto, advierte Mbongue, subrayando "la necesidad de llegar a las comunidades rurales y paí­ses en el interior del continente".

El próximo gran mercado es la prestación de servicios de Internet en ífrica. La tasa de penetración de la conexión de banda ancha en los hogares en ífrica era de sólo un 2,5 por ciento a principios de 2010, y la "banda ancha en ífrica tiene un largo camino por recorrer si se trata de emular la revolución móvil que ya se ha extendido por gran parte del continente", sostiene Mbongue.

Según los datos analizados por Informa, Nigeria, el paí­s más poblado de ífrica, es tambiíén el mayor mercado de abonados móviles, que representan el 16 por ciento de las suscripciones de telefoní­a móvil de todo el continente.

Egipto y Sudáfrica son el segundo y el tercer mercado de telefoní­a móvil en el continente. Nigeria, Egipto, Marruecos, Tanzania y Zimbabue, en su conjunto, representaron el 48 por ciento de los 54 millones de nuevas suscripciones de telefoní­a móvil en ífrica durante los primeros nueve meses del año.

En los próximos cinco años, Informa espera que las tasas de mayor crecimiento de abonados móviles se registrarán principalmente en los mercados del Este de ífrica y ífrica Central, pronosticando que Etiopí­a, Congo Kinshasa (RDC), Eritrea y Madagascar registrarán los mayores crecimientos.

La primera red de telefoní­a móvil en ífrica se inició en Túnez en 1985, por lo que 2010 marca el vigíésimo quinto aniversario de la telefoní­a móvil en el continente.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...