INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Roubini vuelve a asustar: “La verdadera pesadilla de la crisis es España”  (Leído 340 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Roubini vuelve a asustar: “La verdadera pesadilla de la crisis es España”

Fuente : Invertia

Nouriel Roubini, uno de los economistas más influyentes a nivel mundial, ha vuelto a arremeter contra España en una entrevista a la CNBC. Mientras que está convencido de que debido a la gravedad de los problemas de deuda en Portugal, el paí­s va a perder el acceso a los mercados -lo que significará requerir el apoyo del FMI-, alerta de que la verdadera pesadilla de la situación que atraviesa Europa es España, a quien llama “el elefante en la sala”.

“Se puede trazar un anillo cerca de España. Y se puede proporcionar la financiación oficial a Irlanda, Portugal y Grecia durante tres años, dejándolos fuera del mercado y a la espera de una futura reestructuración de deuda. Pero si España cae en el precipicio, no hay dinero suficiente para rescatarla. España es demasiado grande para quebrar y tambiíén para ser rescatada”, asegura.

Con España el primer problema es el de su deuda pública, un billón de euros, pero tambiíén tiene un billón de euros en pasivos externos privados. Para problemas de esa magnitud, simplemente no hay suficientes recursos gubernamentales o supragubernamentales para rescatarla.

Super rescates

Por otro lado, Roubini afirma en la entrevista que “hemos decidido socializar las píérdidas privadas del sistema bancario. Ahora usted tiene un enorme incremento en la deuda pública pasando de un 7% del PIB. Pronto será del 120%. Grecia ya está en el 120%”. En este sentido, cree que cualquier nuevo intento de intervención sólo va aumentar la magnitud del problema de deuda soberana.

“Ahora usted tiene un montón de super rescates de deuda soberana del FMI, la UE, la Eurozona. Esencialmente, los “super rescates” de esta deuda soberana incrementan la escala y la concentración de los problemas. No va a venir nadie de Marte o la Luna que rescate al FMI o a la Eurozona”, explica.

“En algún momento será necesario que los acreedores de los bancos tomen la palabra y les obliguen a reestructurarse, de lo contrario, uno pondrá toda su deuda en el balance del Gobierno, y el Gobierno terminará siendo insolvente”.

Para Francia tambiíén reparte Roubini: “Sarkozy llegó al Gobierno diciendo que iba a hacer un montón de reformas y no las ha hecho. En este momento es díébil y puede perder las elecciones; por tanto, retrasará la austeridad fiscal y las reformas”.

Los vigilantes de la deuda pueden haber despertado por primera vez en Grecia, Irlanda y Portugal. Pero “Francia no está mucho mejor que la periferia”, ya que la posibilidad de que se den pronto los pasos adecuados en el paí­s no es muy grande.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.