INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Solo Japón gana a España en pesimismo económico  (Leído 262 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Solo Japón gana a España en pesimismo económico
« en: Noviembre 22, 2010, 07:31:21 am »
Solo Japón gana a España en pesimismo económico

Cinco Dí­as

La crisis ha extendido el pesimismo entre los españoles. El 90% califica la situación económica de "mala". O, dicho de otra forma, solo uno de cada diez observó en octubre indicios significativos de recuperación. Son los datos de la encuesta elaborada por Ipsos el pasado mes, realizada en 24 paí­ses de todo el mundo.

Con todo, la proporción de optimistas es mayor que la registrada en septiembre, cuando solo el 9% calificaba como buena la situación económica. En cualquier caso, el estancamiento del PIB en el tercer trimestre parece dar la razón a los pesimistas.

Por detrás de los españoles solo aparecen los japoneses, cuyo temor a que su economí­a se estanque durante un largo periodo de tiempo provoca que sean los más pesimistas del mundo. Solo un 8% confí­a en que la economí­a japonesa avance al ritmo adecuado.

China e India, la cara opuesta

En el lado opuesto, India, China y Australia son, por este orden, los paí­ses que menos temen la crisis global. Casi el 90% de los ciudadanos de India creen que viven un buen momento económico, porcentaje que se reduce al 79% en el caso de China y al 78% en Australia.

Jorge Dí­az-Cardiel, el director de Ipsos Public Affairs, destaca que China e India son "las dos naciones que, en un futuro relativamente cercano van a disputar el liderazgo económico a EE UU". Y no parece casualidad que chinos e indios sean los más optimistas del planeta, ya que tambiíén sus economí­as gozarán de un crecimiento muy por encima de la media. Las previsiones de la OCDE señalan que China crecerá un 9,7% en 2011 y 2012, una cifra que no puede compararse con la de ningún otro paí­s, con la excepción de India. Según el organismo internacional, el PIB indio avanzará a un ritmo del 8% en 2011 y alcanzará el 8,5% en 2012.

En cualquier caso, Ipsos destaca que, a nivel global, "aumenta la confianza en la recuperación". En septiembre, el 40% de los encuestados defendí­a que la situación económica era buena, porcentaje que en octubre aumentó hasta el 42%. Se trata del mayor nivel registrado desde abril de 2008.

Europa y el G-8 dudan de la recuperación
Por zonas económicas, los paí­ses que conforman el G8 - Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia- y los Estados europeos son, con diferencia los más pesimistas del mundo. Solo el 27% de los encuestados que residen en paí­ses del G8 consideran que la situación económica ese buena. El porcentaje sube ligeramente hasta el 29% cuando quienes responden son el conjunto de europeos.

De hecho, la economí­a de la zona euro solo crecerá un 1,7% este año y el próximo, muy por debajo de Estados Unidos y de la media de paí­ses que forman la OCDE, según las últimas previsiones de la organización internacional que preside íngel Gurrí­a.

Serán los llamados BRIC (Brasil, Rusia, India y China), los paí­ses que más contribuirán al crecimiento global. Y tambiíén son estos Estados los que muestran más confianza en el futuro económico. El optimismo tambiíén se expande por Oriente Próximo y ífrica.

En definitiva, la encuesta de Ipsos del mes de octubre señala que los paí­ses desarrollados destacan por ser tambiíén los más temerosos, mientras que las zonas en ví­as de desarrollo se muestran mucho más confiadas en la situación económica.