INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chile: sigue huelga en la gigante del cobre privada Collahuasi...  (Leído 288 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.424
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Chile: sigue huelga en la gigante del cobre privada Collahuasi...
« en: Noviembre 22, 2010, 09:19:59 am »
Por...  EVA VERGARA

SANTIAGO DE CHILE -- La gigante del cobre Collahuasi cumplió el domingo 17 dí­as en huelga por el rechazo de los trabajadores a la oferta definitiva de reajustes de un 2 a un 5,3% y regalí­as por 29.000 dólares.

La vocera de la empresa, Bernardita Fernández, dijo el domingo a The Associated Press que la producción sigue adelante con personal externo. Afirmó que a pesar de la prolongada huelga, "vamos a cumplir todos los compromisos comerciales de la compañí­a este mes".

La producción mensual se acerca a las 44.580 toneladas.

Los 1.551 mineros de Collahuasi, responsable del 3,3% de la producción mundial de cobre, con 535.000 toneladas de cobre fino en el 2009, aprobaron la huelga, y demandan un 10% de reajuste y la extensión de algunos beneficios a familiares.

La oferta final de la compañí­a incluye un bono de 14 millones de pesos, 29.000 dólares, un incremento de entre un 2 y un 5,3% del sueldo base y reajustes que van del 16,4 al 23,7% de remuneraciones anexas.

Además de un bono por 12 millones de pesos (29.000 dólares) y un príéstamo blando por dos millones de pesos (4.000 dólares), Collahuasi ofrece un sueldo base equivalente 1,1 millones de pesos (2.300 dólares), un incremento de 14,3% en el bono de navidad y de 12,5% en el de fiestas patrias y se aumentan los seguros de salud y de vida, entre otros beneficios.

La oferta por firmar un contrato por 40 meses estará vigente hasta el martes próximo, advirtió la empresa.

A partir del jueves, cuando se cumplieron dos semanas de paralizaciones, algunos mineros empezaron a "descolgarse" del movimiento y regresaron a sus labores. Según la legislación chilena, se requiere el 50% más uno de los trabajadores para quebrar la huelga.

La compañí­a dijo a la AP que hasta el viernes último habí­an retornado a sus trabajos 80 personas y que el reintegro prosiguió el sábado. Los trabajadores dicen que sólo seis abandonaron la huelga.

Los dirigentes sindicales afirman que en el yacimiento hay una correa transportadora sin funcionar porque fue sobrecargada, que tienen problemas para movilizar las reservas de cobre hasta su puerto y que con los trabajadores externos sólo se produce cerca de un 20% del cobre de Collahuasi.

Otras fuentes indican que el yacimiento estarí­a trabajando a sólo un 40% de su capacidad.

"Todo está funcionando normalmente de acuerdo con el plan de continuidad operacional", afirmó Fernández.

La empresa demandó al sindicato por "prácticas desleales" porque habrí­a obligado a los mineros a firmar un pagaríé por 5 millones de pesos, unos 10.000 dólares, si se descuelgan y vuelven a las faenas.

El precio internacional del cobre se elevó a cuatro dólares por libra durante algunos dí­as de la primera quincena de noviembre. La gran demanda de China y la baja en las reservas mundiales presionan su valor.

"Doña Iníés de Collahuasi" se ubica a unos 150 kilómetros al este de Iquique, 1.800 kilómetros al norte de Santiago, a 4.450 metros de altura sobre el nivel del mar, y es de propiedad de los consorcios Xstrata y Anglo American, con un 44% de acciones cada una, y de la japonesa Mitsui & Co Lda, con el restante 12%.

La mina enfrentó una huelga de contratistas en mayo, pero cumplió con su producción.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...