INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mauricio reduce su dependencia económica de Europa...  (Leído 273 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Mauricio reduce su dependencia económica de Europa...
« en: Noviembre 24, 2010, 10:56:41 am »
Durante la presentación de los presupuestos generales para 2011, el ministro de Hacienda de Mauricio anunció la reducción de la dependencia con Europa y la puesta en marcha de Fondo Soberano de Riqueza de 500 millones de dólares.

El ministro de Hacienda de Mauricio, Pravind Jugnauth, en su discurso sobre los presupuestos generales para 2011, anunció al Parlamento una ofensiva polí­tica económica, con el objetivo de alcanzar un PIB de un billón de rupias (24.000 millones de euros) para la díécada de 2020 y una renta per cápita de 20.000 dólares e incluso más alta. "Este es el sueño de Mauricio", concluyó el ministro.

Al alcanzar este objetivo se asegurará la posición de Mauricio como el paí­s más rico de ífrica, manteniendo los niveles de vida al mismo nivel que la mayor parte de Europa Occidental.

Mauricio está registrando actualmente unas mayores tasas de crecimiento económico que la mayorí­a de los paí­ses industrializados, lo que le sitúa a los mismos niveles de riqueza que muchos paí­ses de Europa. El crecimiento del PIB de este año se estimaba en un 4,1 por ciento, según el ministro Jugnauth, que tambiíén citó la tasa prevista de crecimiento del 4,2 por el Fondo Monetario Internacional para el 2011.

Pero Jugnauth dijo que su ministerio habí­a observado con preocupación la debilidad de la economí­a europea durante la crisis financiera. "La crisis de la zona euro reveló la necesidad de reducir la fuerte dependencia de nuestra economí­a de Europa", enfatizó el ministro.

"La gran recesión y la crisis en la zona euro han hecho darnos cuenta de que los trastornos a nivel mundial pueden abrir grietas en nuestro propio modelo de crecimiento y situar a nuestra economí­a en una pendiente resbaladiza", añadió. "Todo ello nos ha hecho darnos cuenta de que nuestras polí­ticas de desarrollo deben estar basadas en las nuevas realidades".

Un nuevo "programa de reestructuración económica y competitividad" en Mauricio se relaciona así­ con la "nueva multipolaridad de crecimiento" mundial. La nueva arquitectura económica mundial está ofreciendo a Mauricio "buenas oportunidades" fuera de Europa, dijo el ministro Jugnauth, mencionando especialmente Brasil, Rusia, India y China.

El ministro anunció un renovado enfoque en la "diplomacia económica" para abrir mercados fuera de la zona euro, fomentar empresas conjuntas y forjar nuevas alianzas estratíégicas. "Los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Finanzas trabajarán juntos para aumentar la capacidad en materia de diplomacia económica en nuestras embajadas", explicó.

Tambiíén en relación con el sector turí­stico, Mauricio se dispone a buscar mercados fuera de la zona euro. "El objetivo es alcanzar una mayor cuota de mercado de los más de 60 millones de turistas procedentes de India, China y Rusia", dijo Jugnauth. El objetivo es que más del 50 por ciento de los turistas procedan de paí­ses no pertenecientes a la zona euro en 2015, en contraste con menos del 40 por ciento actual.

Como otra medida más para garantizar el bienestar y la riqueza en Mauricio, el ministerio ha decidido crear un "Fondo de Soberano de Riqueza que será invertido en una amplia gama de activos en el extranjero." El nuevo fondo iba a comenzar con unos 500 millones de dólares (366 millones de euros).

El ministro Jugnauth concluyó anunciando grandes inversiones en infraestructuras en 2011, incluyendo la ampliación del aeropuerto y mejoras para permitir las llegadas de hasta 4 millones de visitantes a la isla, anualmente. Las inversiones para el aeropuerto ascienden a 11 billones de rupias (268 millones de euros).




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...