INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS, Ferrovial e Indra quieren sentarse en las torres de control aíéreo  (Leído 253 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno pondrá en marcha en 2011 una primera fase de liberalización de las torres en 13 aeropuertos y ampliará el proceso a toda la red de AENA a lo largo de 2012.

El Ministerio de Fomento tiene prisa por poner definitivamente en marcha la reforma estructural del modelo aeroportuario español y el primer paso va a ser la liberalización de las torres de control, según ha confirmado hoy el ministro Josíé Blanco en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas adoptadas en los últimos meses para poner orden en el control del tráfico aíéreo. Unas explicaciones que llegan en plena resaca del caos generado por los controladores en el Punte de la Constitución y con el estado de alarma aún vigente.

Los planes del Gobierno pasan por liberalizar la gestión de las torres de control aíéreo en dos fases. Una primera, prevista para 2011, en la que se dará entrada a gestores privados en 13 aeropuertos de tamaño mediano y pequeño (entre los que se encontrarí­an los de Valencia, Alicante, Sevilla, A Coruña y el madrileño de Cuatro Vientos, entre otros). Y una segunda fase en que se ampliarí­a la liberalización al conjunto de la red de aeropuertos de AENA, incluidos los de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

Hasta el momento, la única empresa con el certificado ya vigente para gestionar torres de control es Ineco, sociedad dependiente del propio Ministerio de Fomento y en la que participan AENA, Renfe y Adif. Pero otras compañí­as privadas ya se encuentran, según ha confirmado hoy Josíé Blanco, el proceso de obtener tal certificado. Entre las interesadas por acceder al negocio de la gestión del control aíéreo figuran Indra, el grupo ACS (a travíés de su filial Clece), Ferrovial (a travíés de Ferroser), así­ como las sociedades Gesnaer y Serco.