INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brasil: industria urge frenar depreciación de dólar...  (Leído 215 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Brasil: industria urge frenar depreciación de dólar...
« en: Diciembre 14, 2010, 07:32:31 pm »
Industriales brasileños reclamaron el martes al gobierno que adopte acciones firmes para contener la depreciación del dólar frente al real, que señalaron como la mayor amenaza a la competitividad.

"El problema del cambio es el más serio que enfrentamos", dijo Robson Braga Andrade, presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI). "Necesitamos polí­ticas de tributación sobre la entrada de recursos financieros que reduzcan sus ganancias o una moratoria sobre el ingreso de esos recursos, medidas que frenen la valorización excesiva del real", agregó.

Al presentar la evaluación sobre el desempeño de la economí­a brasileña en 2010 y sus proyecciones para 2011, la CNI manifestó consternación por la valorización de alrededor de 30% del real en el último año.

La principal organización industrial brasileña hizo un balance positivo del comportamiento económico del paí­s, aunque advirtió que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 7,6% proyectado para 2010 se debe a la solidez del mercado interno y no al comercio exterior.

Datos presentados por la CNI indican que el superávit comercial para 2010 será el más bajo desde 2002, de unos 15.000 millones de dólares, por debajo de los 25.000 millones de dólares de los dos años anteriores.

De mantenerse el actual escenario de píérdida de competitividad provocada por el cambio, la CNI anticipó que el superávit comercial caerá a 4.000 millones de dólares en 2011.

Entre enero y noviembre de este año, las importaciones crecieron 44% comparadas con el mismo perí­odo del año anterior, mientras que las exportaciones aumentaron 31% en el mismo lapso, según la organización industrial.

El crecimiento de las exportaciones fue provocado principalmente por el aumento de precios de los productos básicos, que subieron 20% desde 2009, mientras que el volumen exportado creció solo 8%. Adicionalmente, los productos básicos aumentaron su participación en las exportaciones, mientras que la manufactura redujo su presencia.

La menor presencia de productos industriales en las ventas brasileñas al exterior se debe en gran parte a la píérdida de competitividad provocada por la desvalorización del dólar, actualmente cotizado a 1,7 reales por unidad.

La CNI anticipó que el PIB crecerá en 2011 de forma más moderada que este año, en 4,5%, con la demanda interna como principal motor de la expansión económica.

"El 2011 será un año positivo para la economí­a pero con un crecimiento menor", vaticinó Braga Andrade.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...