INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Asia y Amíérica Latina poseen las 5 mayores aerolí­neas mundiales...  (Leído 224 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   FRANK JORDANS

GINEBRA -- Las cinco aerolí­neas más grandes del mundo ahora proceden de Asia y Amíérica Latina en un hecho que subraya un cambio del sector aeronáutico hacia paí­ses con mayor crecimiento económico, en comparación con Estados Unidos y Europa, dijo el martes la Asociación Internacional de Transporte Aíéreo.

Air China tiene el doble de tamaño de la estadounidense Delta o la alemana Lufthansa. Sin embargo, a pesar de la fortaleza de los mercados emergentes y una gran recuperación de las utilidades en el 2010, las condiciones económicas díébiles en Europa y márgenes bajos suponen un lastre para los beneficios, advirtió el grupo.

"La aeronáutica ha cambiado en el mundo y cambia a un ritmo muy veloz", dijo en conferencia de prensa el jefe ejecutivo de la IATA, Giovanni Bisignani, en Ginebra. "Los mercados de veloz desarrollo han cambiado el centro de gravedad del sector hacia el Oriente".

Air China tiene una capitalización bursátil de 20.000 millones de dólares, seguida de las aerolí­neas de Singapur, con 14.000 millones de dólares, y Cathay Pacific, con sede en Hong Kong, con 12.000 millones de dólares.

China Southern tiene una capitalización bursátil de 11.000 millones de dólares, igual que LATAM, la aerolí­nea latinoamericana creada en fecha reciente tras la fusión de LAN Chile y TAM de Brasil. La estadounidense Delta y la alemana Lufthansa tienen capitalizaciones de mercado de 10.000 millones de dólares cada una.

La IATA dijo que el crecimiento firme en los paí­ses en desarrollo y la recuperación en Amíérica del Norte son factores a los que se atribuye principalmente la recuperación del sector aeronáutico en el 2010.

Las aerolí­neas cerrarán el 2010 con beneficios netos por 15.100 millones de dólares, dijo la IATA. La cifra supone una recuperación enorme en comparación con las píérdidas por 10.000 millones de dólares que registró el sector en el 2009 y de 16.000 millones en el 2008.

Las aerolí­neas asiáticas aportarán 7.700 millones de dólares al total global, mientras que las aerolí­neas norteamericanas, 5.100 millones. Las aerolí­neas europeas tendrán beneficios netos por 400 millones de dólares, muy por abajo de los 700 millones de las del Medio Oriente y 1.200 millones en Amíérica Latina. Las aerolí­neas africanas tendrán beneficios por 100 millones de dólares, según la IATA.

El cálculo de las ganancias de todo el año para el sector aeronáutico suponen un incremento importante respecto del pronóstico que hizo la IATA en septiembre de que alcanzarí­an 8.900 millones de dólares.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...