INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero: España tardará cinco años en corregir los desequilibrios económicos  (Leído 376 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha asegurado que España necesitará cinco años para corregir los desequilibrios estructurales de la economí­a, por lo que queda por delante un lustro "decisivo" para la prosperidad y el bienestar de los españoles.

Durante su ríéplica en su comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la última Cumbre europea, Zapatero ha asegurado que los activos con los que cuenta España para afrontar la nueva etapa "son míéritos de todos", por lo que ha apelado a la responsabilidad de los grupos en esta tarea. "No quiero ser excesivamente solemne, pero sí­ lo suficientemente serio", ha indicado.

A su parecer, la tarea de corregir estos desequilibrios no será sólo de un Gobierno, sino que se tratará de un trabajo colectivo que exige adoptar una óptica que permita sumar esfuerzos y llegar a acuerdos. "Esa óptica la tenemos. Hay un poderoso hilo conductor que nos une, que es Europa", ha indicado, tras asegurar que el camino para recorrer es el de los "grandes acuerdos".

Dentro de estos desequilibrios, el jefe del Ejecutivo ha destacado la necesidad de garantizar la estabilidad fiscal a largo plazo con algunos mecanismos como la reforma del sistema de pensiones, a travíés de un debate que la Cámara debe afrontar "con el rigor y el alcance que la cuestión requiere" para lanzar un mensaje de gran confianza hacia el futuro.

"Algunos dicen que es para los mercados, pero es para los españoles más jóvenes", ha señalado el presidente, tras recordar que si se quiere un sistema de pensiones como el de Alemania o Suecia, habrá que hacer los mismos esfuerzos que hacen estos paí­ses, contando con que si la tarea es "común y compartida" se puede demostrar que el paí­s es capaz de alcanzar las metas que se propone.

En concreto, ha vuelto a defender la idea de elevar la edad de jubilación a los 67 años con flexibilidad, de forma que España sea uno de los paí­ses que trabaja a largo plazo y que sube la pendiente "progresivamente" y haciendo un "esfuerzo razonable" para no tener que subir "una pared en el último momento".

De la misma forma, ha destacado la necesidad de llevar a cabo otras reformas como la de la polí­tica energíética o la de unas instituciones laborales que han demostrado "demasiada rigidez" y que han provocado una alta temporalidad y ajustes en el empleo en tiempos de crisis.

Zapatero ha admitido que ha hecho algunos recortes sociales, aunque "muy limitados e imprescindibles", aunque ha recordado que España es probablemente el paí­s que ha consolidado un estado del bienestar "más fuerte en menos tiempo".

A su parecer, en el futuro hay que empezar una etapa de reformas, esfuerzos, productividad y pactos. "Es decir, hay que tener una etapa de visión, alcance, de responsabilidad y de capacidad de compromiso aunque sea duro y aunque sea impopular. Y desde luego nosotros estamos dispuestos a ello", ha indicado.

RAJOY, CONSTRUCTIVO Y RAZONABLE

El presidente ha celebrado el clima de uno de los debates más "útiles" de los celebrados en el Parlamento por ser un momento "histórico y crucial" para el futuro de la prosperidad de España. Ha considerado "razonable y constructiva" la intervención del lí­der del PP, Mariano Rajoy, que ha defendido el euro, ha apoyado la polí­tica común y ha defendido el estado de bienestar.

"Espero que no sea sólo el espí­ritu navideño", ha dicho Zapatero, quien ha asegurado que merece la pena profundizar en la búsqueda de "puntos de encuentro" porque se ha abierto el debate sobre los fundamentos de la prosperidad de España en los últimos quince años, pero no a causa de la entrada en el euro ni de las polí­ticas económicas más recientes.

De hecho, Zapatero ha coincidido con Rajoy en que el mantenimiento de euro exige que no haya desequilibrios en diferentes paí­ses y que haya una nueva gobernanza económica y diferentes exigencias a los paí­ses. "Estamos completamente de acuerdo, menos en lo de que vamos a ser el espejo que fuimos", ha subrayado, tras asegurar que el gran reto no es volver al mismo punto, sino reducir los desequilibrios incrementado la productividad.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Zapatero: España tardará cinco años en corregir los desequilibrios económicos
« Respuesta #1 en: Diciembre 23, 2010, 09:45:07 am »
Los brotes verdes se los fumaron esta panda de ineptos, incapaces y caraduras que tenemos por gobernantes.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.