INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prevíén mayor díéficit comercial en Míéxico para el próximo año...  (Leído 258 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Aunque sin llegar a los niveles registrados antes de la recesión, el díéficit comercial de Míéxico podrí­a elevarse significativamente en 2011, debido a un repunte de la demanda interna y a un freno de las exportaciones nacionales, previó Invex Grupo Financiero.
 
Señala que debido a que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se mantienen sobre una firme trayectoria de expansión, el díéficit comercial del paí­s podrí­a cerrar 2010 en tres mil 250 millones de dólares, pero aumentar hasta ocho mil 300 millones de dólares el próximo año.
 
"Para 2011 estimamos una ampliación fuerte del díéficit, debido a un probable repunte de la demanda interna, principalmente del consumo, así­ como a crecimientos más modestos en la producción industrial estadunidense", subraya.
 
El grupo financiero considera que en los próximos meses la industria norteamericana deberí­a ajustar los fuertes avances que ha mostrado desde que concluyó la crisis internacional.
 
En ese periodo de ajuste, añade, las exportaciones mexicanas tambiíén deberí­an frenarse, mientras que las importaciones podrí­an repuntar ante un firme avance de la demanda agregada (principalmente del consumo interno).
 
En su análisis, el grupo financiero expone que el díéficit de Míéxico sorprendió a la baja en noviembre, debido más a un sólido avance de las exportaciones que a un repunte en las importaciones, situación similar a la observada en meses anteriores.
 
Aunque no ocurrió, 'anticipábamos una moderación de las exportaciones en el penúltimo mes del año, ante un descenso en los promedios móviles de los í­ndices manufactureros de Estados Unidos, pero no ocurrió así­", expone.
 
Refiere que Míéxico registró en noviembre un saldo de 103 millones de dólares en la balanza comercial, díéficit considerablemente menor al estimado por el consenso del mercado, de 976 millones de dólares.
 
En dicho mes, abunda, las importaciones aumentaron menos a lo previsto al ubicarse en 28 mil 254 millones de dólares, mientras que el flujo de las exportaciones sorprendió al alza, con 28 mil 152 millones de dólares.
 
Agrega que el saldo acumulado de la balanza comercial en el periodo enero-noviembre se ubicó en dos mil 900 millones de dólares, díéficit inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado, de cuatro mil 520 millones de dólares.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...