INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China firma contratos por 5.650 millones de euros en sectores clave de la econom  (Leído 279 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Repsol acapara el 97% del valor de los acuerdos.- Zapatero recibe al viceprimer ministro chino Li Keqiang en Moncloa tras una reunión de la delegación asiática con empresarios

EL PAíS - Madrid - 05/01/2011
España y China han firmado hoy16 acuerdos comerciales -12 de ellos con empresas privadas- en sectores clave desde el punto de vista económico, por valor de 5.650 millones de euros, según han confirmado fuentes de la delegación española. El 97% de esta cantidad corresponde a acuerdos con Repsol aprobados el pasado octubre, informa Amanda Mars.

Los acuerdos se han firmado en el marco de la visita que el viceprimer ministro chino, Li Keqiang, realiza a España y que finalizará el próximo 6 de enero. Li, que ha sido recibido en La Moncloa por el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha manifestado su confianza en la economí­a española y ha expresado el apoyo de China a las medidas económicas de Zapatero, que a su juicio siguen la lí­nea correcta y permitirán a España liderar el crecimiento de la UE en el plazo de dos años, y ha reafirmado el compromiso chino con la deuda pública española.

En una reunión de casi una hora celebrada en el Palacio de la Moncloa, Li y Rodrí­guez Zapatero han apostado por cumplir el compromiso de elevar durante 2011 el comercio bilateral a 40.000 millones de euros, por aumentar significativamente la llegada de turistas chinos a España, por estimular la cooperación entre las empresas de los dos paí­ses y por facilitar el esfuerzo inversor español en China, así­ como la colaboración en terceros paí­ses, según informa EFE.

El encuentro, organizado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), ha contado con la presencia del ex ministro de Economí­a y Hacienda, Pedro Solbes; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el de Telefónica, Cíésar Alierta; o el de FCC, Baldomero Falcones. Asimismo, hasta completar las 50 empresas españolas, tambiíén han estado representadas al más alto nivel Ferroatlántica, el Grupo Antolí­n, Indra, Tíécnicas Reunidas, Gamesa o CAF. Por parte de las organizaciones empresariales, han acudido el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, y el vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, junto a su secretario general, Josíé Marí­a Lacasa.

Según el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), los dos acuerdos más novedosos firmados con China son el Memorando de Entendimiento entre el BBVA y el Banco de Desarrollo Chino con objeto de fortalecer las relaciones institucionales entre ambos en España y en otros paí­ses y zonas de interíés conjunto y un acuerdo con Vodafone, para la creación de un Centro de Innovación conjunto.

Además, son, según el ICEX, contratos de valor añadido para España los firmados entre ENSA y el grupo Shanghai Electric Corporation, (SENPEC) para el suministro de dos generadores de vapor para la central de Sanmen, en la provincia de Zhejiang y el acuerdo que han sellado Indra y el Air Traffic Management Bureau de la Administración de Aviación Civil China(CAAC), que contempla que la entidad española implante sus sistemas de gestión de tráfico aíéreo en los centros de control de Xiany Chengdu. La compañí­a recuerda que ambos centros ordena el espacio aíéreo de ocho regiones chinas que suman una extensión comparable a la de Europa Occidental.

Al mediodí­a, el Rey ha recibido a Li en La Zarzuela y tambiíén se han reunido con íél los titulares de Exteriores, Trinidad Jimíénez, e Industria, Miguel Sebastián. Tras la firma de los acuerdos y protocolos, algunos asistentes, como el ex ministro de Economí­a Pedro Solbes, han dicho que Li Keqiang ha destacado su buena impresión sobre las empresas españolas ante la crisis económica

China y España establecieron en 2005 una Asociación Estratíégica Integral durante la visita del presidente Hu Jintao. Los acuerdos que se firmen estos dí­as estarán dirigidos a ampliar los lazos de esa asociación a la que los dos paí­ses, que históricamente no tienen problemas, conceden una gran importancia.

La visita a España de Li Keqiang forma parte de una gira europea que le llevará tambiíén a Alemania y Reino Unido. Li, de 55 años, es uno de los nueve miembros de la actual dirección colegiada que gobierna a los 1.300 millones de chinos y que se integra en el Comitíé Permanente del Buró Polí­tico del Partido Comunista Chino. Desde su ascenso en 2008 a primer viceprimer ministro, se hizo evidente que el liderazgo chino le prepara para sustituir en 2012 al actual primer ministro Wen Jiabao.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.