INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿QUí‰ SE DICE POR WALL STREET?  (Leído 243 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
¿QUí‰ SE DICE POR WALL STREET?
« en: Enero 07, 2011, 12:08:57 pm »
Eso es lo que comienza a comentarse entre los analistas del parquíé neoyorquino. Y es que como indica la estadí­stica, desde una perspectiva de polí­tica monetaria, el mejor periodo para las acciones se sitúa entre la última fase de descensos de tipos y la fase temprana de subidas.

El Dow Jones ha recuperado un 78% desde los mí­nimos de marzo de 2009 y parece que ese periodo dulce es en el que exactamente han estado las acciones en los últimos 21 meses.

El mercado parece descontar que este periodo finalizará en algún momento de 2011. Los inversores ya se muestran preocupados respecto a que una fortaleza económica incremente el riesgo de que la Reserva Federal sea menos acomodaticia. Esto provocarí­a que las buenas noticias macroeconómicas lleguen a ser malas para los mercados, un fenómeno que ya ha podido observarse con un mercado que reacciona tibiamente a los positivos últimos datos macroeconómicos.

¿Quíé podemos esperar entonces para 2011? Algunos analistas comentan que 2011 podrí­a finalizar como 1994 o 2004 (+2,1% y +3,1%, respectivamente) cuando la economí­a se fortaleció lo bastante como para que la Fed comenzara a subir tipos.

La Fed ya se ha comprometido a mantener los tipos bajos durante un tiempo prolongado, y es probable que la Fed mantenga su polí­tica sin cambios en los próximos trimestres, pero sí­ que podrí­a comenzar a indicarnos que las medidas no convencionales podrí­an modificarse (QE2 lanzada en noviembre).
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.