INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mutua Madrileña sale de Sacyr y vende el 0,6% de Repsol en bolsa  (Leído 236 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La aseguradora obtiene una ganancia de 60 millones de euros con las acciones de la petrolera, lo que compensa la minusvalí­a del mismo importe generada por los tí­tulos de la inmobiliaria.
Mutua Madrileña ha vendido el 1% que aún tení­a de Sacyr Vallehermoso y el 0,6% de Repsol, donde su participación ha pasado del 2 al 1,4%.

Ambas operaciones se realizaron en bolsa en varias sesiones el pasado mes de diciembre.

La aseguradora presidida por Ignacio Garralda ha obtenido con la venta del 0,6% de Repsol unos ingresos entorno a 207 millones de euros y unas plusvalí­as de unos 60 millones, al desprenderse de diez millones de acciones de la petrolera.

Con esta operación ha neutralizado las minusvalí­as del mismo importe encajadas por su salida de Sacyr, materializada en dos etapas a lo largo de 2010. Mutua ya vendió en julio del año pasado el 4% del grupo constructor en el mercado por 50 millones de euros, con unos números rojos de 47 millones, que se suman a la píérdida de 12 millones anotada en diciembre pasado con la venta de otros tres millones de tí­tulos.

Tras esta operación su paquete en Sacyr ha pasado del 5 al 1%. Mutua compró el 5% de la constructora por 500 millones de euros en 2006, cuando Josíé Marí­a Ramí­rez Pomatta era presidente de la entidad. Se hizo entonces con un puesto en el consejo de administración de la constructora, ocupado por Carlos Cutillas, sillón que la entidad abandonó a finales de 2009. Poco antes, Ignacio Garralda anunció su decisión de poner a la venta la participación en Sacyr. Esta empresa se vio fuertemente castigada en bolsa por la crisis, con una elevada volatilidad que se debí­a reflejar en la cuenta de resultados de Mutua Madrileña y “que nos genera un fuerte estríés”, afirmó Garralda entonces.

Las acciones de Sacyr Vallehermoso cerraron ayer en bolsa a 6,08 euros. La compañí­a de seguros tení­a los tí­tulos de la inmobiliaria contabilizados en sus cuentas a 8 euros.

Mutua compró el 2% de Repsol en 2007 por 650 millones. La evolución de esta inversión es más positiva, con menos volatilidad y una alta rentabilidad por dividendo, superior al 5,5%. Repsol cerró ayer en bolsa a 22,46 euros y la aseguradora tiene valoradas estas acciones en su contabilidad a 15 euros.

Mutua Madrileña no tiene intención de desprenderse de su participación en la petrolera, aunque si los movimientos corporativos en torno a Repsol ofrecieran una oportunidad clara que encajase con la estrategia de la aseguradora, Mutua podrí­a reconsiderar la nueva situación.

Con las dos ventas, Mutua pone un punto y seguido en sus inversiones bursátiles, que se iniciaron en 2003 con la entrada en el accionariado de Banco Popular. Siguieron las compras de tí­tulos de Inmobiliaria Colonial, Banco Santander y ACS. Las sucesivas ventas posteriores de estas participaciones han aportado a la compañí­a unas plusvalí­as superiores a 1.000 millones de euros. Sacyr es la excepción, la única inversión bursátil que le ha reportado números rojos y a la que ahora se da el capetazo definitivo.

Las dos operaciones cerradas a finales del año pasado se enmarcan en la estrategia de Mutua Madrileña, especializada en seguros de automóviles, de destinar parte de sus inversiones financieras al sector asegurador, tal como recoge su plan de desarrollo 2009-2010.

Dentro de esta filosofí­a, la entidad anunció la semana pasada un acuerdo con La Caixa para la compra del 50% de Vidacaixa Adeslas a Criteria, y la firma de un acuerdo de distribución en exclusiva de seguros generales en la red de 5.400 oficinas de la caja. El acuerdo fue valorado en 1.075 millones.

Con esta operación, Mutua Madrileña da un salto en el ránking se coloca como la segunda mayor aseguradora en España, con un volumen de primas de 3.300 millones de euros. Consigue al mismo tiempo diversificar su negocio de seguros y por zonas geográficas. La nueva sociedad conjunta tendrá como presidente ejecutivo a Juan Hormaechea, que tendrá voto dirimente en el consejo de administración de la entidad. Une este cargo al que ya desempeña como director general del área aseguradora.

La compañí­a podrí­a cerrar a medio plazo la adquisición de una entidad de gestión de activos, probablemente ligada a alguna caja de ahorros, operación que ya fue anunciada por Garralda como una de las estrategias para potenciar su actividad tradicional.

Mutua Madrileña aumentó sus ingresos un 4,1% en los nueve primeros meses de 2010, hasta 864 millones.

Confirmación de multa a Repsol
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó ayer la multa de 3,38 millones impuesta por la Comisión en 2005 a General Quí­mica, solidariamente con sus matrices Repsol Quí­mica y Repsol YPF, por haber participado en un cartel en el mercado quí­mico, lo que supone una infracción de las normas de competencia comunitarias.