INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberia-British despega como la segunda aerolí­nea europea en bolsa  (Leído 952 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
International Airlines Group (IAG) comenzará a cotizar el lunes con un valor inicial de 6.340 millones de euros, más que Air France-KLM y Ryanair, aunque por detrás de Lufthansa.
Iberia y British Airways (BA) cerraron ayer su última jornada en bolsa como aerolí­neas separadas. El lunes, International Airlines Group (IAG), la sociedad que se ha creado para absorber a las dos compañí­as, iniciará su cotización en las Bolsas de Londres y Madrid, convertida en la segunda aerolí­nea más grande de Europa por capitalización bursátil.

IAG formalizará hoy la fusión ante el Registro Mercantil de Madrid (ciudad donde tendrá su sede legal) y procederá a cambiar las 1.854 millones de acciones que se han emitido por las de British e Iberia, según el canje establecido en el pacto (1,0205 tí­tulos por cada acción de la empresa española y una acción por cada tí­tulo de BA).

El hólding arrancará con una capitalización de cerca de 6.340 millones de euros, tomando como referencia el precio de cierre de ayer de Iberia (3,42 euros) y de BA (282,5 peniques).

El valor inicial sitúa a IAG por delante de pesos pesados en Europa como el grupo francíés Air France-KLM y la aerolí­nea irlandesa Ryanair, aunque todaví­a lejos de Lufthansa, la número uno, que vale 7.280 millones.

Iberia y British han vivido un rally alcista en el mercado desde que anunciaron el preacuerdo de fusión en noviembre de 2009, lo que les ha permitido superar a sus competidores. En 2010, las acciones de la compañí­a española subieron un 68,25% y este año han experimentado una revalorización del 7%, pese a que ayer retrocedieron un 1,92%. Por su parte, BA subió un 42% el año pasado y un 3% este ejercicio (ayer, retrocedió un 1,74%).

En el mundo
En el ránking mundial de aerolí­neas, IAG nace como la decimoprimera aerolí­nea en bolsa (la mayor es Air China con 14.400 millones).

Si tenemos en cuenta la facturación, se sitúa como la sexta lí­nea aíérea, con unos ingresos de cerca de 13.000 millones de euros. La número uno del mundo por ventas es la americana Delta, con un negocio de 24.000 millones de euros. El principal accionista de IAG será Caja Madrid, con 223 millones de acciones, un 12,06% del total, seguida de la firma de inversión Black Rock, con el 7,6%. El Corte Inglíés controlará el 1,6% del capital y la Sepi, que ya anunciado que saldrá de IAG, tendrá el 2,7%.

Ayer, tambiíén fue el último dí­a de Iberia en el Ibex 35, ya que International Airlines Group (IAG) no volverá a este í­ndice, sino que formará parte del FTSE-100 de Londres. Los expertos advierten que IAG tiene poco recorrido en bolsa a corto plazo, tras el rally de Iberia y BA en el mercado, aunque algunos analistas, como los de Banco Sabadell, sitúan el precio objetivo entre 3,9 y4,4 euros.

El primer reto de los gestores de IAG, que estará presidida por Antonio Vázquez, es lograr las sinergias de 400 millones de euros a partir del quinto año de la unión. Un 40% de las sinergias procederán del incremento de los ingresos y un 60% a travíés de costes. Iberia y British Airways esperan importantes ahorros al comprar conjuntamente sus aviones y combustible, y por la unión de sus sistemas informáticos.

Inicia la renovación de la flota
La primera gran decisión que tendrá que acometer IAG es la pendiente renovación de parte de la flota de largo radio de Iberia. La empresa ya ha iniciado los contactos con los fabricantes aeronáuticos Boeing y Airbus, según señaló ayer el director general del área Comercial y de Cliente de Iberia, Manuel López Aguilar. La aerolí­nea elegirá entre el avión europeo A350 y el americano 787.

“En la decisión final, además del precio y las caracterí­sticas de los aparatos, se tendrá en cuenta quíé modelos nos ofrecen Boeing y Airbus para operarlos hasta que lleguen al mercado sus aviones estrella, entre 2015 y 2016”, subrayó el ejecutivo. Iberia aumentará este año oferta de asientos un 4%, tras las apertura de hasta siete nuevas rutas.