INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grifols pagará un dividendo simbólico el primer año tras comprar Talecris  (Leído 325 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La adquisición de Talecris impedirá a Grifols pagar su dividendo habitual al menos durante el primer año tras el cierre de la operación. Como máximo, abonará 0,025 euros por acción, un 91% inferior al que pagó a cuenta del beneficio de 2009.
Mañana, Grifols aprobará en una junta extraordinaria de accionistas la emisión de hasta 87 millones de acciones sin derecho a voto para comprar Talecris. La estadounidense, por su parte, ha convocado a sus socios el 14 de febrero para que den luz verde a la operación. Pero la novedad de la transacción está en los dividendos del grupo resultante.

Grifols ha enviado a la CNMV el folleto de registro con motivo de la operación y en íél desvela que los acuerdos de financiación imponen importantes restricciones en el reparto de dividendo a la empresa resultante. Si el ratio de deuda respecto al Ebitda (beneficio bruto de explotación) supera las 3,75 veces, sólo podrá repartir entre sus accionistas un máximo de 10 millones de dólares (unos 7,4 millones de euros). Y la previsión es que el primer año este ratio se sitúe en unas cinco veces.

Suponiendo que Grifols emite el máximo de acciones previstas para realizar la compra (87 millones de nuevos tí­tulos), el dividendo máximo de la compañí­a se situará en 0,025 euros por acción. A cuenta de los resultados de 2009, repartió 0,281 euros. Respecto a la cotización actual de Grifos, la rentabilidad del dividendo del grupo fusionado quedarí­a en un simbólico 0,2%.

Grifols espera además que la operación estíé concluida el 24 de febrero, según explica en el folleto, aunque la fecha definitiva depende de la autorización de la FTC, el supervisor de la competencia de EE UU, que podrí­a impedir la adquisición o exigir desinversiones. La compañí­a ha emitido recientemente 1.100 millones de dólares en bonos como parte de la financiación. Una portavoz de Grifols ha señalado a cincodias.com, sin embargo, que el calendario inicial se mantiene.