INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bancaja (BFA) provisiona €650 millones por Iberdrola y presiona a ACS para hacer  (Leído 263 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banco Financiero y Ahorros (BFA), el futuro banco cotizado de la mayor fusión bancaria de la historia en España, saneó a fondo su balance a cierre de 2010, como adelantó Cotizalia el domingo, para comenzar el actual ejercicio limpio, aseado y comenzar a cotizar en bolsa. Es la apuesta principal de Rodrigo Rato para capitalizar el grupo. Y para ello no ha dudado reconocer píérdidas de 1.500 millones de euros en su cartera de valores, de los que casi la mitad (650 millones ) se corresponden con la participación del 5,7% que tiene la valenciana Bancaja en Iberdrola, según dijeron fuentes financieras a Cotizalia.


La participación, que tiene un valor de mercado de unos 2.000 millones de euros, ha sufrido una píérdida de valor "duradera y prologanda" que han obligado a Bancaja a provisionar en el marco del megasaneamiento de la fusión, que pondrá un 'borrón' de 9.200 millones de euros en el balance. El movimiento de la caja que preside Josíé Luis Olivas, que ha respaldado a Ignacio Sánchez-Galán en su pulso con Florentino Píérez, pone en aprietos a la constructora ACS, que tendrá más presión para seguir estos pasos y realizar en sus cuentas de 2010 una anotación negativa que puede superar los 1.000 millones de euros si replican el comportamiento de Bancaja.


ACS y Bancaja, ¿casos distintos?


Hasta ahora tení­a contabilizada esta participación de la misma manera que la constructora, es decir, cargando contra patrimonio y no contra la cuenta de resultados esta inversión deteriorada. Iberdrola ha llegado a caer más del 50% en bolsa desde la entrada inicial de ACS en 2006. No obstante, según fuentes consultados por Cotizalia, los casos de la entidad financiera y de la constructora pueden ser bien distintos ya que ACS puede seguir argumentando que su participación en la elíéctrica sigue siendo "estratíégica y a largo plazo", argumento usado repetidamente desde la compañí­a, incluso, ante los tribunales.


Por su parte, para Bancaja y ahora ya para Banco Financiero y Ahorros (BFA), el saneamiento de las acciones de Iberdrola supone que si la cotización sigue al alza, Rato podrí­a contar con un buen colchón de plusvalí­as con las que reforzar los ratios core y la estructura de capital y solvencia del tercer banco español. "La operación supone poner el lazo y el cartel de 'disponibles para la venta' al 5,7% de Iberdrola", añaden estas fuentes.


El esfuerzo se materializa en la dotación de 9.200 millones de euros para saneamientos, de los que 5.900 millones corresponden a la cartera de críédito, 1.800 millones a inmuebles (ambos casos en un escenario de estríés) y otros 1.500 millones a carteras de valores. De esta forma, el Banco Financiero y de Ahorros inicia 2011 totalmente saneado y con un colchón adicional de provisiones geníéricas de 1.578 millones de euros.