INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Microsoft califica de "insulto" las acusaciones de plagio de Google  (Leído 231 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Microsoft no ha permanecido callada ante las duras crí­ticas que Google le propinó el miíércoles, cuando íésta le acusó de copiar los resultados de sus búsquedas con su buscador de internet Bing. En un post publicado en su blog corporativo, los responsables de la empresa que dirige Steve Ballmer aseguraron que Google ha utilizado un sistema que es empleado por los distribuidores de spam, conocido como el fraude de clic.

Así­, señalaron que Google distorsionó los resultados de la búsqueda de Bing, y advirtieron que el mecanismo es parecido al usado por los spammers que intentan engañar a los internautas al encaminarlos a una web a travíés de resultados falsos de una búsqueda. Microsoft defendió que cuenta con la experiencia de algunos de los mejores expertos del mundo en esta materia, señalando que es un insulto el lanzar tales acusaciones de plagio.

Además, los portavoces del gigante del software indicaron que Bing utiliza múltiples ví­as para configurar los rankings de las búsquedas con los algoritmos, añadiendo que la empresa aprende de las maneras en las que los internautas navegan a travíés de la red.

La guerra entre ambas empresas, que pugnan por ganar cuota de mercado en el mundo de las búsquedas por internet (hasta ahora el corazón del negocio de Google), está en su punto más caliente, dado la importancia que el segmento de las búsquedas tiene para el mercado publicitario online.

Según los datos de ComScore, Google tení­a en diciembre una cuota de mercado del 66,6% en las búsquedas en EE UU (el mercado más importante). Mientras, Microsoft registró una cuota del 12%. En otros mercados como España, la diferencia es todaví­a mayor en favor de la compañí­a de Mountain View, ya que Google ostenta en torno al 90%.

En este contexto, Bruselas mantiene abierta desde noviembre una investigación antimonopolio para averiguar si Google está penalizando a sus rivales en las búsquedas online, tanto gratuitas como de pago. Precisamente, tal proceso se ha iniciado tras denuncias de Microsoft y algunos de sus socios.

Rumores de un pacto con Nokia en el móvil
Durante los últimos dí­as, las especulaciones en los mercados financieros sobre una posible alianza entre Microsoft y Nokia en el mundo del móvil han estado ganando fuerza. Así­, la casa de Bolsa germana Berenberg Bank pidió a ambas compañí­as que buscaran acuerdos en el segmento del software para volver a ganar fuerza en el segmento de los smartphones, donde las dos están perdiendo fuerza ante el empuje de Google con su Android, Apple con su iPhone y RIM con su Blackberry. Estos analistas creen que Nokia deberí­a descartar su sistema operativo Symbian y apostar por el Windows Phone de Microsoft como ví­a para recuperar cuota de mercado. Los inversores parecen haberse hecho eco de los rumores porque las acciones de Nokia han subido un 4% en los últimos dí­as.