INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pimco: España tiene que actuar rápido para evitar una catástrofe bancaria  (Leído 281 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El director ejecutivo de Pacific Investment Management Co. (PIMCO), Mohamed El-Erian, explica en un artí­culo publicado en Financial Times las tres estrategias que deberí­a llevar a cabo España para evitar una catástrofe bancaria como la sucedida en Grecia o Irlanda. Por ello, El-Erian recomienda a las autoridades españolas a actuar lo más rápido posible para reestructurar el sistema de cajas y dejar a un lado un posible colapso.


En este sentido, el experto de PIMCO explica que "si España continúa moviíéndose con fuerza, tal y como lo está haciendo hasta ahora, tendrá la capacidad de evitar la quiebra como Irlanda". Por ello, El-Erian propone como primera medida para nuestro paí­s, que el Gobierno adopte en las próximas semanas "un progreso adicional, importante y muy visible a la hora de inyectar capital en las cajas para fortalecerlas aún más de manera institucional, e incluso, recurriendo de nuevo a las fusiones".

El director de PIMCO agrega, por tanto, que el primer camino a seguir en España es la senda de la reestructuración de las cajas adoptada por el Gobierno hace un par de semanas y que La Caixa ha acatado para captar capital.

El sector inmobiliario, el lastre de España
En segundo lugar, Mogamed El-Erian expone que el Gobierno de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero deberí­a hacer especial hincapiíé en los llamados "pasivos contingentes" de otros sectores y decidir lo antes posible si los asume o no.

Y finalmente, el director ejecutivo destaca en el Financial Times que el tercer obstáculo al que España debe hacer frente en su camino hacia la recuperación es el mercado inmobiliario. Sobre este asunto, El-Erian recomienda no seguir el modelo adoptado por Irlanda, que decidió absorber las píérdidas de la banca privada obligando así­ al contribuyente a pagar 'los platos rotos' que dejaron los excesos del sector financiero.