INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Unnim sopesa no salir a bolsa: pedirán dinero a sus clientes  (Leído 288 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Unnim sopesa no salir a bolsa: pedirán dinero a sus clientes
« en: Febrero 04, 2011, 07:24:33 am »
Unnim, fruto de la fusión de las cajas de Terrassa, Sabadell y Manlleu, creará un banco en el que tendrá entre el 70% y el 75% del capital y que se está estudiando que no cargue con la cartera inmobiliaria de la entidad de ahorro, según han explicado hoy los responsables de la caja.


El director general adjunto, Jordi Mestre, al que se ha encargado la creación del nuevo banco, ha explicado en la rueda de prensa de resultados de hoy que "estamos buscando ví­a inversores institucionales, pero tambiíén particulares, la cifra de 250 millones de euros, que es modesta y que creemos que puede levantarse en nuestro entorno más próximo".

El actual director general, Enric Mata, que dejará el cargo este mes de abril para cumplir la normativa que limita la edad en este puesto, ha añadido que el actual proyecto de la entidad de ahorro para crear este banco pasa por captar este volumen de capital en un 30% para inversores institucionales y los dos tercios entre clientes de la propia Unnim".

"Estamos gratamente sorprendido del interíés mostrado por capital autóctono de personas, que han llamado para poder formar parte del capital de este nuevo banco", ha añadido Mestre.

En principio sin cotizar en bolsa
Jordi Mestre ha apuntado que este 25-30% del capital del banco que nacerí­a del traspaso de negocio bancario de Unnim y que estarí­a en manos privadas, en principio no cotizarí­a en bolsa, para poder cumplir el acelerado proceso que impone el regulador, pero ha apuntado que este punto todaví­a es objeto de negociación.

"En principio, podrí­a hacerse sin estar en bolsa, ya que no es el mejor momento. En un escenario de crisis económica como el actual es un poco suicida salir en bolsa", ha señalado Jordi Mestre.

Mestre ha apuntado que el banco que nazca de Unnim podrí­a seguir el modelo del Banco Sabadell, "que durante muchos años no ha cotizado en bolsa y cuando ha salido a bolsa lo ha hecho en el momento adecuado".

Con la aportación de estos 250 millones de euros, y en función de lo que marquen las nuevas disposiciones que ya ha anunciado el Ministerio de Economí­a, "nos situamos en un core capital -porcentaje de recursos propios considerados de máxima calidad- del 8,5% y por tanto se cumplirí­an las nuevas exigencias para las cajas de ahorro", ha destacado.

La Caixa como ejemplo
Sobre el tipo de proyecto de bancarización en el que está trabajando Unnim, Mestre ha señalado que "la Caixa nos ha marcado el camino".

Por ello, la intención de la dirección de Unnim es traspasar los activos inmobiliarios a otra sociedad, de manera, que, en palabras de Mestre, "el nuevo banco nacerí­a sin activos que en la prensa se denominan como tóxicos, porque todo el inmobiliario y las adjudicaciones se quedarí­an en otra pata del grupo".

Captando los cerca de 250 millones previstos que se calculan en este momento "permitirí­a ahorrarse el recurso al segundo FROB y acelerar la amortización del primer FROB, los 380 millones que ya solicitó la entidad", ha señalado Mestre.

Con los recursos propios actuales de Unnim, 2.340 millones, el core capital se coloca en el 7% al cierre del 2010, "con lo que se cubre holgadamente los mí­nimos exigidos", ha defendido Enric Mata.

Con la nueva captación de fondos se cubrirí­an las exigencias de capital que establece Basilea III hasta el año 2019, según la dirección de la caja.

Por su parte, el presidente de Unnim, Salvador Soley, ha defendido la alternativa de crear un banco que ha definido como "una decisión valiente, para crear un banco para continuar desarrollando nuestra actividad y preservando la obra social".

"Creemos que en Cataluña hay espacio para cuatro entidades de diversos tamaño y para dar servicios a distintos tipos de clientes y proyectos", según ha alegado Soley.