INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ING apuesta por hipotecas baratas para crecer en España  (Leído 229 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
ING apuesta por hipotecas baratas para crecer en España
« en: Febrero 08, 2011, 07:28:26 am »
Formalizó 7.011 nuevas hipotecas el año pasado. Con una mora del 0,5%, ofrece financiación con condiciones muy favorables.

ING Direct apuesta por ir contracorriente del mercado español para cosechar íéxitos. En un entorno económico marcado por la fuerte restricción del críédito y el declive del sector inmobiliario, la firma holandesa está decidida a impulsar sus “hipotecas fáciles” para ganar cuota de mercado en España.

En 2010, ING incrementó su volumen de nuevas hipotecas un 35%, alcanzando los 953 millones de euros. El banco naranja concedió 7.011 nuevas hipotecas, lo que supone un 17% más que en 2009. Por el contrario, el número de príéstamos formalizados en España cayó un 7% (565.788 hipotecas) y el saldo total de dichos críéditos se situó en 66.188 millones, hasta noviembre de 2010, según datos del INE.

Aunque 2011 se perfila como un año difí­cil para las entidades financieras, ING, con core capital (capital y reservas sobre activos ponderados por riesgo) del 9% y un Tier 1 (capital de primer nivel) del 11,7%, confí­a en seguir ganando cuota de mercado en este segmento, actualmente, cercana al 2%.

Entre sus fortalezas figura su baja tasa de morosidad: se sitúa en el 0,5%, mientras que el sector financiero español soporta una mora hipotecaria del 2,5%. “Hemos sido muy prudentes en la gestión del riesgo y hemos hecho entender a nuestros clientes su nivel de endeudamiento”, explicó ayer Ignacio Juliá, director general de Estrategias de Negocio y Servicio al Cliente.

Por otro lado, su excedente de pasivo le permite financiar el críédito a un precio más atractivo que el que ofrecen la mayor parte de los bancos españoles. Actualmente, su hipoteca naranja presenta un tipo del 0,49% sobre euribor, tasa inferior a la media de entidades españolas, del 0,70%.

Las condiciones de los príéstamos hipotecarios de los bancos y cajas nacionales se han modificado desde que arrancó 2011, con alzas generalizadas en los diferenciales.

Otro de los factores que contribuyen a que ING pueda abrir el grifo del activo con más alegrí­a que el resto de sus competidores españoles radica en su capacidad de financiación en los mercados mayoristas. En caso de que el grupo holandíés emitiese deuda lo harí­a, con total seguridad, a un tipo de interíés mucho menos gravoso del que el mercado exigirí­a a la gran banca española.

En enero, el grupo lanzó una emisión de deuda de 500 millones a 10 años un tipo fijo de 4,875%, con un diferencial de 170 puntos básicos sobre midswap (tipo de interíés al que se referencian las emisiones de deuda). Santander y BBVA se vieron obligados a pagar diferenciales de 225 puntos básicos para emisiones a plazos mucho menores.

Ayudas públicas
Las turbulencias financieras que golpearon los mercados a mediados de 2007 hicieron tambalear los cimientos del grupo ING que, a finales de 2008, recibió una inyección de capital de 10.000 millones de euros por parte del Gobierno holandíés. Actualmente, el grupo ya ha saldado la mitad de su deuda y los 5.000 millones pendientes de pago serán abonados a lo largo de 2011.