INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Apple choca con el petróleo en su asalto al liderazgo bursátil mundial  (Leído 201 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Apple choca con el petróleo en su asalto al liderazgo bursátil mundial
 
Apple ha mantenido su imparable avance en Bolsa. De hecho, ayer sus acciones batieron nuevamente su máximo histórico superando al cierre la cota de los 355 dólares. Un precio que atribuye a la empresa de la manzana una capitalización bursátil superior a 327.000 millones de dólares (unos 240.000 millones de euros). Hace solo un año, las acciones del grupo de Steve Jobs se moví­an en el entorno de los 195 dólares, lo que concedí­an a la corporación un valor de mercado de 179.000 millones de dólares.

Esta subida situó a Apple en 2010 en la segunda posición del ranking global de empresas por capitalización bursátil, superando a gigantes como Microsoft, Wal-Mart y PetroChina (con la que mantiene una dura pugna). El único gran obstáculo para alcanzar el liderazgo global era Exxon Mobil.

En ese escenario, muchas fueron las voces que aseguraron que Apple estaba en disposición de superar a la petrolera, gracias al tirón del iPhone y el iPad. En los meses de octubre y noviembre, la diferencia en capitalización entre ambas compañí­as se movió en el entorno de los 60.000 millones, con bendiciones para Apple casi a diario por parte de los analistas.

Sin embargo, la empresa se ha encontrado con un obstáculo, hasta ahora insalvable, en el objetivo de ser el lí­der bursátil: la subida del precio del petróleo durante la última parte de 2010 y principios de 2011, acelerada en las últimas semanas por la crisis egipcia. Desde septiembre, por ejemplo, el barril de petróleo Brent ha subido cerca del 30% hasta superar durante varias jornadas la cota de los 100 dólares.

Esta evolución ha repercutido directamente en la cotización de petroleras y gasistas. Las acciones de Exxon Mobil se han revalorizado un 42% desde principios de septiembre. Con este avance, su capitalización ha pasado de 306.000 millones de dólares en esa fecha, cifra al alcance de los valores bursátiles actuales de Apple, a 420.000 millones, 93.000 millones más que la compañí­a de la manzana. Desde principios de año, Exxon ha subido un 13% por un 10% de Apple.

Posiciones futuras

La cuestión es si Apple será capaz de recortar la desventaja con su ahora rival en los mercados financieros. La respuesta es complicada, aunque si se tomase como referencia el precio objetivo marcado por los analistas más optimistas sobre cada una de las dos empresas, Apple podrí­a tomar ventaja. En este caso los analistas de Ticonderoga Securities mantienen un precio objetivo para la acción de la empresa de 550 dólares, con lo que su capitalización llegarí­a a 507.000 millones.

Los expertos más optimistas con Exxon Mobil son los de la casa de Bolsa Oppenheimer, que atribuyen a las acciones de la petrolera un precio objetivo de 96 dólares. Este precio de los tí­tulos otorgarí­a al gigante estadounidense un valor de mercado superior a 482.000 millones.

De todas maneras, en los últimos dí­as han proliferado los comentarios en la prensa especializada sobre una posible burbuja en los precios de las acciones de Apple. La llegada al mercado de productos como el iPad 2 o el iPhone 5 puede ser clave para que la empresa mantenga su pulso en las bolsas.

De lo que sí­ puede presumir Exxon Mobil es de retribuir a sus accionistas. Algo que Apple no hace, pese a la presión de algunos inversores. La petrolera, que ha abonado un dividendo de 0,44 dólares por acción, prevíé recomprar acciones propias por 5.000 millones de dólares en el trimestre en curso.

Microsoft presiona sobre el iTunes
iTunes, la tienda online de Apple, se mantiene como lí­der en EE UU en la venta de pelí­culas y comercialización de ví­deo bajo demanda, según la consultora IHS Screen Digest. Ahora bien, estos expertos señalan que su cuota ha pasado de un 74,4% en 2009 a un 64,5% en 2010. La firma indica que iTunes ha visto cómo sus rivales intensificaban la competencia. El principal beneficiado ha sido Microsoft, cuya plataforma Zune Video pasaba de una cuota de mercado en EE UU del 11,6% en 2009 a un 17,9% en 2010. IHS Screen Digest justifica este avance en el íéxito del lanzamiento de Kinect 3D, su tecnologí­a para jugar sin mandos con la consola Xbox 360.