INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: TEMOR A LA INFLACIí“N, PERO UN TIPO DE CAMBIO FIJO  (Leído 251 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
TEMOR A LA INFLACIí“N, PERO UN TIPO DE CAMBIO FIJO
« en: Febrero 09, 2011, 10:53:19 am »
Ayer el Banco Central de China subió sus tipos de interíés, mejor los tipos de interíés de activo y pasivo a un año, en 0.25 puntos. El margen de 3 puntos (3/6 % respectivamente) refleja bien la limitada capacidad de la banca china. La subida de tipos, no esperada en estos momentos (pero coherente con el escenario de subidas que espera el mercado para el año, entre 0.75100 p.b), fue la tercera desde octubre del año pasado. Y refleja bien la preocupación de las autoridades chinas hacia la inflación. O tambiíén la dificultad de control que están teniendo sobre la disposición de príéstamos de las entidades financieras chinas.

 

Pero, ¿Por quíé subir los tipos de interíés de forma casi clandestina? La bolsa china se ha mantenido cerrada desde principios de la semana pasada con la celebración del Año Chino. Hoy la bolsa cae un 1.0 %, en un contexto de ligeros recortes en el resto de las bolsas de la zona.

 

La atención del mercado se centra ahora sobre la próxima publicación del dato de inflación de enero. Hasta las autoridades chinas han admitido que el dato seguirá siendo elevado, cuando en diciembre los precios subí­an un 5.1 % muy por encima del 4.0 % objetivo oficial. Nosotros esperamos un aumento de los precios de los alimentos del 4.2 % en enero, lo que dejarí­a su crecimiento anual en niveles del 12.3 %. Para el resto de los componentes esperamos un dato más moderado del 0.4 % y tasa anual del 4.2 %. En definitiva, la inflación anual subirí­a hasta niveles del 5.5 %. El dato oficial se publicará el dí­a 15 de febrero.

 

Pero no será la única referencia macro en China a muy corto plazo: el dí­a 10 conoceremos el saldo de la balanza comercial y el dí­a 11 se publican las cifras de liquidez y críédito desde la banca. ¿Nuestras previsiones? Esperamos que el superávit comercial aumente en enero a 14.6 bn. $ desde los 13.1 bn. del mes anterior. Y esperamos un fuerte aumento del críédito desde la banca, hasta 1.1 tr. desde los 481 bn. de diciembre


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.