INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los valores de la bolsa que están listos para despegar  (Leído 391 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Los valores de la bolsa que están listos para despegar
« en: Febrero 12, 2011, 10:46:16 am »
Los valores de la bolsa que están listos para despegar

por D.Esperanza en Expansión

La banca, Repsol, Tíécnicas Reunidas, BME y Telefónica serán los primeros en aprovechar las señales positivas.

 En los mercados suenan campanas de recuperación. Diez señales han aparecido las últimas semanas en los mercados y dan motivos para el optimismo en los parquíés (ver pág.6-7 del suplemento). Siete valores del Ibex serán los primeros en despegar en este escenario, según los expertos.

Una de estas señales positivas es la relajación de la prima de riesgo de España. El diferencial de la rentabilidad del bono español a diez años frente al alemán ha caí­do en 245 puntos básicos desde en 2011. Los grandes bancos, BBVA y Santander “son los que mejor partido podrán sacar a esta situación ya que las menores tensiones en el mercado, sus atractivos precios tras la caí­da superior al 28% en 2010 y su exposición al exterior les permitirá seguir escalando”, afirma Juan Rey, de Ibersecurities.

Además, la mayor confianza ha ayudado a la reactivación de las emisiones de deuda. “Los bancos sacarán provecho de este aspecto ya que BBVA y Santander tienen importantes vencimientos de deuda este año y si las condiciones de financiación mejoran y consiguen emitir sin problemas a precios razonables, el inversor lo premiará”, señala Susana Felpeto, de Atlas Capital.

BBVA y Santander tienen un potencial alcista del 13% y del 10%, respectivamente, según el consenso de analistas consultados por Bloomberg. Pero Fernando Hernández, de Inversis apunta que parte de estas bondades ya están recogidas en el precio de estas entidades, que suben más de un 11,5% en 2011, por lo que sugiere estar atento a los sí­ntomas de agotamiento.

Mapfre es otro de los candidatos para aprovechar la relajación de los inversores en torno a la deuda. La aseguradora, que padeció en 2010 el castigo por tener una alta exposición a la deuda del Estado, tiene un recorrido al alza del 9,5, según la firma Macquarie.

Los sólidos resultados que presentó el miíércoles 2 de febrero tambiíén han dado visibilidad al valor. Ganó 933 millones de euros en 2010, un 3% más que las previsiones medias de los expertos, y Ahorro Corporación cree que la empresa se comportará mejor que su sector. “Su exposición a Latinoamíérica y la forma positiva en que su negocio evoluciona en España pese a la crisis demuestra su fortaleza frente a sus competidores”, comenta Felpeto.

Además, los expertos señalan que las constructoras y las inmobiliarias tambiíén se podrí­an beneficiar de la menor preocupación en torno a su deuda pero apuntan que en muchos casos, sus problemas de endeudamiento son mucho más estructurales por lo que no creen que puedan repuntar en el corto plazo.

Mejora de la industria
Los últimos datos del sector manufacturero en Europa y EEUU han dado muestras de reactivación. Esta tendencia beneficia a las compañí­as relacionadas con el petróleo, como Repsol y Tíécnicas Reunidas. Los analistas consideran que estos valores, que sube un 12,6% y cae un 6,8% respectivamente, empezarán a escalar por este motivo: el consenso de analistas de Bloomberg cree que podrí­an subir al menos un 10% adicional.

Junto a la mejora de la industria, a estos valores les ha ayudado la subida del petróleo (esta semana el Brent tocó los 101,5 dólares) por los conflictos en Egipto. Repsol, cuenta con otras bazas a su favor. “Los recientes descubrimientos de yacimientos en Amíérica Latina (Brasil), sus desinversiones en Argentina y el respaldo de su socio chino Sinopec benefician al valor”, señala Rey. En el caso de Tíécnicas Reunidas, se favorece de las mejoras en los márgenes de las petroleras ya que íéstas pueden acometer nuevas exploraciones y requerirán infraestructuras, lo que impulsará su negocio.

El dividendo es el punto fuerte de Telefónica y BME, otras dos compañí­as que serán de las primeras en beneficiarse de los sí­ntomas de mejora. Telefónica, cuya rentabilidad por dividendo es del 8,48%, podrí­a anunciar en su Dí­a del Inversor que celebrará en abril, un aumento del dividendo para el próximo año.

Además, la compañí­a se beneficia de otro de los factores que indican la mejora en el mercado, el crecimiento de China. “Su alianza con China Unicom (de la que posee el 8,7%) le abre la ví­a al paí­s asiático”, asegura Covadonga Fernández, de Self Bank.

Por su parte BME, que tiene una rentabilidad por dividendo del 6,72%, se verá impulsado por la buena marcha de la bolsa en 2011. “La vuelta de muchos inversores al mercado español tras la tranquilidad de la prima de riesgo propició que el volumen se incrementara un 14% en enero. “Creemos que esta tendencia, junto con los rumores de operaciones corporativas de la última semana va a continuar, lo que ayudará a BME”, afirma Fernández.