INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jamás se va en contra de la tendencia  (Leído 223 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Jamás se va en contra de la tendencia
« en: Febrero 19, 2011, 11:01:45 am »
Jamás se va en contra de la tendencia

por Cárpatos

Seguro que conocen la expresión "despedirse a la francesa" para mostrar desagrado ante alguien que se marchó de una reunión o evento sin despedirse. Pero el origen de la frase es curioso y no es precisamente el que se da actualmente. Vean esta cita de la Web del Poeta y escritor Carlos Rivera: "Durante el siglo XVIII se implantó una moda entre las personas de la alta sociedad de Francia, que consistí­a en retirarse de un lugar en el que se estaba realizando una reunión o velada, sin despedirse, sin tan siquiera saludar a los anfitriones. Llegó a tal extremo este hábito, que era considerado un rasgo de mala educación lo contrario, saludar en el momento de la partida. Esta costumbre, en Francia dio origen al dicho sans adieu (sin adiós), que en el lenguaje coloquial español se acuñó en la forma "despedirse a la francesa", pero en este caso como equivalente de reprobación del comportamiento de alguien que, sin despedida ni saludo alguno, se retira de una reunión".

Pues ya ven, el ser humano puede justificar cualquier cosa, cualquier comportamiento, todo depende de la moda del momento. La Bolsa está últimamente así­ y se ha mostrado fuerte esta semana a pesar de que seguí­a teniendo a su alrededor muchos problemas flotando en el ambiente, como ataques a los bonos portugueses, tensión creciente en Oriente Medio, el BCE usando el mecanismo de emergencia al mayor nivel desde hace dos años (32.000 millones en dos dí­as, cuando lo normal son 3.000 o 4.000 millones), como si algo importante y negativo estuviera pasando que exigiera enviar mucha liquidez al sistema... Pero las Bolsas, han seguido fuertes, y viendo el gráfico de del mini S&P 500 no hay que complicarse la vida. Es un gráfico totalmente en tendencia alcista y no se va jamás contra tendencia, esa es la regla de oro. Con razón o sin ella. Además es un gráfico impresionante porque muestra como casi ha doblado su valor en poco tiempo algo no visto desde la gran depresión de finales de los años 20. Vemos sobrecompra en este gráfico, pero esto no quiere decir nada, en íépoca de tendencia fuerte la sobrecompra puede mantenerse mucho tiempo, quien manda es el gráfico.

En cualquier caso quisiera terminar con una popular cita: "El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros paí­ses debe eliminarse para que X no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado." ¿Saben quíé paí­s es X y quiíén dijo la cita? ¿Bernanke, Greenspan, Zapatero, Rajoy? Pues no. La dijo Marco Tulio Cicerón en el año 55 antes de Cristo y en la X deberí­a decir... Roma. Como ven el mundo no ha cambiado nada, el ser humano es siempre el mismo.

La tendencia es alcista, y además las manos fuertes siguen en posición compradora. Es lo que cuenta.