INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El crudo supera los 108 dólares por vez primera desde 2008  (Leído 180 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El crudo supera los 108 dólares por vez primera desde 2008
« en: Febrero 22, 2011, 07:27:49 am »
El incremento de la tensión en Libia dio continuidad ayer a la escalada del petróleo, alimentada desde mediados de diciembre por las sucesivas revueltas que se están produciendo en distintos paí­ses árabes.


En esta ocasión, además, no caminó solo, puesto que el oro, más tí­mido que el crudo en las últimas semanas, le acompañó con decisión en la subida.

El barril Brent, de referencia en Europa, se revalorizó más de un 6 por ciento, superando los 108 dólares. No se le veí­a por encima de los 105 dólares desde finales de 2008. Entonces, se encontraba en plena de vuelta tras los máximos históricos marcados a mediados de julio, momento en que rondó los 150 dólares. Ahora, por el contrario, está de ida, y en lo que va de año acumula ya una revalorización del 11,9 por ciento. Al otro lado del Atlántico, el barril WTI, de referencia en Estados Unidos, subió esta vez con más intensidad, aunque todaví­a se encuentra lejos de los 100 dólares. Ayer se revalorizó un 6,6 por ciento, hasta los 91,4 dólares.

La onda expansiva se propagó al oro, que refrescó su tradicional condición de activo refugio y recuperó los 1.400 dólares por vez primera desde comienzos de enero. La onza del metal precioso subió un 1,4 por ciento, hasta los 1.408 dólares. Tampoco se quedó atrás la plata. Subió un 3,4 por ciento, hasta los 33,9 dólares por onza, un nuevo máximo histórico. Al mismo tiempo, los inversores buscaron cobijo igualmente en el platino y el paladio, que se revalorizaron en torno a un 1 por ciento, hasta los 1.852,6 y los 862 dólares por onza. El paladio no estaba tan alto desde hace diez años.

Incertidumbre geopolí­tica
Estas subidas comparten como causa la concatenación de las revueltas sociales en Oriente Medio, una región estratíégica clave tanto por su enclave geográfico como por la riqueza de sus recursos energíéticos. Y eso repercute en los precios de las materias primas, con especial intensidad en el crudo. "La actual ola de incertidumbre geopolí­tica está afectando tanto a las expectativas a corto plazo sobre una potencial volatilidad en los flujos actuales de petróleo como a las implicaciones a largo plazo de una mayor incertidumbre en el clima de inversión", reconocen desde Barclays Capital.

Además de calentar la escalada del petróleo, que se encuentra en sus precios más altos en 29 meses, la convulsión procedente de los paí­ses árabes genera nuevos recelos con respecto a la recuperación de la economí­a mundial en un contexto de crecientes presiones inflacionistas. "Los precios de la energí­a están afectando a la inflación en todo el mundo, alimentando los miedos de que una mayor agitación en Oriente Medio podrí­a tener nefastas consecuencias para la recuperación económica global", reconocen los expertos de Royal Bank of Scotland.

Hacia un nuevo ríécord
En el caso del oro, los expertos comienzan a dar por hecho que la incertidumbre actual podrí­a deparar un nuevo máximo histórico, por encima de los 1.431 dólares a los que llegó a comienzos de diciembre. "No me sorprenderí­a ver al oro superando los 1.500 dólares en el próximo mes", aseguró Hwang Il Doo, operador de KEN Futures, en declaraciones a la agencia financiera Bloomberg.