INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mayor fondo de bonos ve de nuevo atractivo en España  (Leído 231 veces)

celoa

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 455
  • Karma: +0/-0
El mayor fondo de bonos ve de nuevo atractivo en España
« en: Febrero 22, 2011, 08:47:01 am »
La gestora liderada por Bill Gross ve la luz al final del túnel para la deuda pública española.

Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo, con un patrimonio de 1,24 billones de dólares (0,9 billones de euros), ya mira a España con otros ojos. La postura crí­tica adoptada por su gurú y codirector de inversiones, Bill Gross, obligó al secretario de Estado de Economí­a, Josíé Manuel Campa, a viajar a Los íngeles en mayo del año pasado para reunirse con varios representantes de la firma en su sede. El objetivo: rebajar el sentimiento negativo generado sobre España.

Y es que ese mes, Gross reprochó un trato a favor de las agencias de ráting hacia España e indicó que era una economí­a abocada al rescate de la Unión Europea y el FMI. Como consecuencia, decidió dejar de invertir en deuda pública española y, a comienzos de 2010, incluyó a España en la lista de paí­ses que todo inversor de deuda deberí­a evitar.

Sin embargo, las opiniones sobre la economí­a por parte de Pimco han cambiado en los últimos dí­as. Ayer, Andrew Bosonworth, gestor de Pimco, apuntó, en una entrevista con Bloomberg, que los bonos españoles están “mejorando realmente” su potencial como inversión.

Estas declaraciones llegan poco despuíés de que Mohamed El-Erian, consejero delegado de la firma, descartara un rescate para España, tal y como sucedió en Irlanda y Grecia, si el Ejecutivo actuaba con premura. Fuentes de Economí­a valoran de forma positiva “el cambio de percepción que ha habido” en las últimas semanas.

Mí­nima exposición
De ahí­ que Pimco pudiera contribuir más a aliviar las necesidades de financiación que tiene el Estado para los próximos meses. Según datos de la gestora, en estos momentos sólo tiene dos fondos con una mí­nima exposición a la deuda del Tesoro Público. Se trata del Euro Bond Fund y el Euro Long Average Duration Fund, que tienen en conjunto invertido 33 millones de dólares en un bono con vencimiento el 30 julio de 2041 y un cupón o interíés anual del 4,7%.

El Tesoro colocó esta deuda en septiembre de 2009 y, desde entonces, ha realizado cuatro subastas con las que ha aumentado el volumen inicial, en marzo, junio, septiembre y noviembre del año pasado. En total, el importe de esta referencia asciende a 9.294,94 millones de euros.

El mayor optimismo de Pimco llega despuíés de que el Tesoro haya conseguido cerrar exitosas subastas durante 2011, con unos costes de financiación más reducidos que en diciembre. En total, ha colocado más de 16.000 en bonos a medio y largo plazo.

No obstante, todaví­a queda un largo camino por recorrer, en el que podrí­a haber algún bache. En la subasta del pasado jueves, de obligaciones a 10 años, la ratio de cobertura (relación entre la oferta y la demanda) se situó en 1,54 veces, la más baja desde la quiebra de Lehman Brothers, en septiembre de 2008.
Pimco se ha convertido en una de las gestoras más afamadas en Europa durante los últimos años. En 2010, esta gestora se situó como la segunda que más dinero captó entre inversores de la región (20.500 millones), por detrás de Franklin Templeton.

Pimco tiene más de 150 millones de exposición a España
La mayor gestora del mundo tiene al menos 208 millones de dólares (152,1 millones de euros) de exposición a deuda pública española o intereses de la mayores compañí­as del paí­s. A pesar de haber puesto el grito en el cielo hacia la situación de la economí­a española, de la que Bill Gross aseguró que serí­a probablemente intervenida, el gurú de la renta fija ha invertido ocasionalmente en algunas emisiones de deuda de empresas como Telefónica, Santander, Bancaja o BBVA.

Además, Pimco tambiíén tiene exposición a la deuda pública nacional a travíés de dos fondos de inversión continentales, el Euro Long Average Duration Fund y el Euro Bond Fund.

La mayor apuesta local de Pimco es Santander, en la que invierte más de 125 millones de dólares a travíés de al menos cuatro fondos: el EuriborPLUS Fund, el Low Average Duration Fund, el Unconstrained Bond Fund y el Total Return Bond Fund, el mayor producto de renta fija del mundo, gestionado por Bill Gross.

Dentro de estas emisiones destacan la de la filial chilena de la entidad española, con vencimiento en 2012 y un interíés anual del 2,87%; unas cíédulas hipotecarias que expiran tambiíén el próximo ejercicio y ofrecen un cupón anual del 3,25%; y unas participaciones preferentes cuyo rendimiento anual se eleva al 10,5%. Pimco tambiíén apuesta por algunas emisiones de Santander en Estados Unidos.

Telefónica es otra de las empresas españolas con aceptación entre los analistas de Pimco. El fondo Global Investment Grade Credit invierte en seis emisiones diferentes de la operadora, la más rentable con un cupón del 6,42%. En total, destina más de 30 millones de dólares a esta compañí­a.

Dentro del sector financiero, destaca tambiíén la exposición a BBVA, a travíés de bonos del banco en España y de su filial mexicana Bancomer.
Además, Pimco tiene en cartera bonos a largo plazo de Bancaja


El éxito es como un tren, todos los días pasa pero si no te subes tú se subirá otro.