INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El crudo Brent sube un 5,17%, hasta los 111,25 dólares  (Leído 178 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El crudo Brent sube un 5,17%, hasta los 111,25 dólares
« en: Febrero 24, 2011, 07:27:13 am »
El precio del Brent se disparó hoy en el mercado de futuros de Londres, con una subida del 5,17% que dejó el barril en 111,25 dólares debido al incremento de la tensión en Libia.

El petróleo del mar del Norte -de referencia en Europa- para entrega en abril acabó en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) 5,47 dólares por encima del cierre de la pasada sesión, cuando terminó en 105,78 dólares.

El precio máximo negociado hoy llegó a ser de 111,85 dólares y el mí­nimo de 105,97.

El precio de hoy no se alcanzaba desde principios del mes de septiembre y todo parece indicar que la escalada continuará mientras no se normalice la situación en Libia, que ha provocado que el precio del crudo haya subido casi un 10 % en lo que va de semana.

Este paí­s miembro de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene las mayores reservas de crudo de Africa y es el decimoquinto exportador de crudo, con una producción diaria de 1,7 millones de barriles, el 2 % de la producción mundial.

La crisis libia llevó hoy a la empresa alemana Wintershall, filial de extracción de gas y petróleo de BASF, a interrumpir temporalmente la extracción de crudo en Libia, de unos 100.000 barriles diarios.

El martes la hispano-argentina Repsol YPF suspendió todas sus operaciones en Libia, la francesa Total parte de su producción media de 55.000 barriles diarios y la italia Eni el suministro de gas.

Los mercados están nerviosos por la posibilidad de que la situación en Libia pueda afectar los suministros de petróleo y gas, sobre todo a Europa, destino del 80 % de las exportaciones de hidrocarburos del paí­s norteafricano.

Se está pendiente tambiíén de lo que pueda hacer la OPEP.

El ministro venezolano de Energí­a, Rafael Ramí­rez, dijo hoy que la OPEP no tiene previsto ninguna reunión a corto plazo, pero que hay consultas permanentes para seguir la inestabilidad que sacude a Medio Oriente y el norte de Africa, en especial a Libia.

"Estamos en consulta permanente (...). Consideramos que no hay alteración del suministro", indicó Ramí­rez en una entrevista con el diario gubernamental "El Correo del Orinoco".

"Los grandes consumidores acumulan grandes reservas de petróleo en sus almacenes", señaló el ministro de Venezuela, quien no obstante afirmó que si llega a producirse una interrupción en el suministro la OPEP se reunirí­a para determinar si se permite a los consumidores agotar sus inventarios o se aumenta la producción.

"Hay mucho petróleo almacenado, no creo que se registre un díéficit de oferta", agregó.

Desde finales de enero, la revalorización del crudo en los mercados internacionales de futuros es ya del 14%, lo que ha hundido a las Bolsas, que temen que si los precios del petróleo siguen disparándose se ponga en riesgo la recuperación económica.

Antes de que comenzara la crisis en Egipto, que tuvo su origen en las revueltas previas en Túnez y que fue espoleta de la agitación civil en otros paí­ses como Bahrein y Yemen, el Brent cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures por debajo de los 97 dólares.