INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tíécnicas Reunidas se topa con Libia y la competencia  (Leído 593 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Tíécnicas Reunidas se topa con Libia y la competencia
« en: Febrero 25, 2011, 07:38:43 am »
Tíécnicas Reunidas se topa con Libia y la competencia

por Beatriz P. Galdón en Cinco Dí­as

Tíécnicas Reunidas ha estado en el punto de mira de los inversores en la última semana. Las revueltas en Libia han llevado el precio del crudo a nuevos máximos hasta los 119 dólares el barril Brent. Una situación que puede afectar a su negocio, ya que su actividad está centrada en la ingenierí­a y la construcción de instalaciones en el sector energíético, especialmente para petróleo y gas.

Algunos analistas han comenzado a hacer cálculos para calibrar de quíé manera puede afectar la paralización de la producción del petróleo en Libia. Banco Sabadell señala que "no estarí­a directamente afectada, y en todo caso estarí­a perjudicada por la ralentización en nuevos concursos". La firma prevíé que las adjudicaciones caigan un 17% en el presente ejercicio.

Inverseguros es de la misma opinión, pero sopesa otros focos de incertidumbre que atañen al valor. "Hay una creciente competencia. Las empresas coreanas del sector han mejorado mucho su capacidad tíécnica. En 2010 se hicieron con el 30% de todo lo que se licitó a nivel global y han ejercicio una importante presión a la baja en los precios", explica Luis Rose, experto de la firma.

La situación actual en Libia y las consecuencias del aumento de competitividad serán dos referencias importantes a seguir en la presentación de resultados que realizará la compañí­a el próximo lunes. El consenso de Factset espera un ascenso en la cifra de ventas del 13% y del 22% en el beneficio. "Pensamos que el balance estíé en lí­nea con lo visto hasta ahora", explica Luis Rose. "El incremento de la competitividad puede presionar los márgenes, y es importante conocer quíé previsión tiene en la adjudicación de contratos y las proyecciones de futuro", añade.

La cotización del valor va a depender mucho de lo que la compañí­a cuente el lunes. De momento, el valor ha respondido con importantes caí­das a la escalada del precio del crudo. Ayer rebotó un 1,93%, despuíés de haber perdido en las tres sesiones anteriores el 4,42%. Con ello, en lo que va de año la cotización se ha depreciado el 12%. Y eso que Tíécnicas Reunidas partí­a como uno de los valores preferidos para muchas casas de análisis.

Con todo, las dudas e incertidumbres que rodean su actividad no han cambiado el sentimiento del mercado. En febrero, el valor ha recibido seis recomendaciones, y cinco son favorables. El objetivo aún está un 20% por encima de su cotización actual (ayer concluyó en 41,89 euros). "Ha sufrido una corrección importante desde los 48 euros, y creo que parte de esas incertidumbres ya están descontadas. No obstante recomiendo mucha cautela con esta compañí­a", explica Luis Rose.

Dentro de la actividad que desarrolla, Tíécnicas Reunidas consiguió a principios de año la adjudicación para la construcción de la mayor refinerí­a de Vietnam por 3.700 millones de euros. Lo hará junto con un consorcio formado junto con la francesa Technip y la japonesa JGC. Estas dos empresas siguen una evolución en Bolsa algo diferente a la de Tíécnicas Reunidas; la primera cae un 0,56% en 2011, y la segunda suma casi el 4%.

A finales del ejercicio pasado la española tambiíén consiguió la adjudicación para diseñar y construir un tanque de almacenamiento de gas licuado en Chile por unos 193 millones de euros y una duración de tres años. Tambiíén desarrollará un proyecto similar en China que está valorado en 828 millones de euros al cambio de ayer.

La compañí­a
Se estrenó en la Bolsa en junio de 2006 a 17 euros por acción. Su balance es de los mejores de las últimas OPV, ya que ha subido el 146% desde entonces.

Se incorporó al Ibex 35 en abril de 2008. Pondera por el 100% de las acciones y su peso en el í­ndice es del 0,61%. Su valor en Bolsa es de 2.341 millones.