INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España: Decreto del carbón arranca el lunes...  (Leído 249 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
España: Decreto del carbón arranca el lunes...
« en: Febrero 26, 2011, 10:11:33 am »
El decreto que incentiva la quema de carbón nacional en centrales elíéctricas empezará a funcionar “fí­sicamente” el lunes y desplazará en mayor medida a las plantas de mineral importado que a los ciclos combinados de gas, anunció el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, en una conferencia con analistas.
“El decreto del carbón domíéstico comenzará fí­sicamente el lunes y por el momento es muy difí­cil predecir sus efectos, ya que dependen de la demanda, del coste del carbón, del coste del gas, de restricciones locales o incluso de costes de lí­neas de transmisión”, afirmó Brentan.

En todo caso, el directivo dijo que la mayor parte de los entre 22 y 23 teravatios hora (TWh) reservados para el carbón nacional tendrá un efecto reductor sobre la actividad del carbón de importación, mientras que el impacto sobre los ciclos combinados equivaldrá a entre 7 y 8 TWh.

Para Endesa, la nueva regulación tendrá “un impacto negativo, pero no será muy caro”, explicó el directivo, quien además destacó el “buen balance” de su empresa en la cartera de compra de gas con la entrada en funcionamiento de Medgaz.

DECISIONES DEL GOBIERNO.

Por otro lado, Brentan aseguró que las decisiones del Gobierno sobre el sector elíéctrico “van en la dirección correcta para resolver los principales problemas, a pesar de las cargas económicas impuestas a las elíéctricas”.

“Necesitamos que las tarifas reflejen los costes, y se ha visto que hay un claro entendimiento y una decisión resolutiva por parte del Gobierno para que sea así­â€, indicó, antes de señalar que el Ejecutivo tambiíén ha “comprendido” que las centrales tíérmicas son “necesarias” como soporte de las renovables.

Los últimos cambios regulatorios aportan “una base para la estabilidad de un sector que es muy importante para la economí­a y para la recuperación, ya que la economí­a es un motor económico”, consideró el consejero delegado de Endesa.

Por otro lado, la elíéctrica cifra en 13.589 millones el díéficit de tarifa que debe colocarse en los mercados de capitales, de los que 4.000 millones ya han quedado titulizados. De la partida de 7.110 millones correspondiente a Endesa, la compañí­a ya ha recibido 2.080 millones, de modo que tiene pendientes otros 5.030 millones.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...