INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡Suma y sigue! Rumasa registra ya impagos por más de 100 millones  (Leído 365 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Nueva Rumasa sigue acumulando impagos cada dí­a que pasa. Según los últimos datos de los listados de morosos, acumula ya casi 250 abonos y compromisos financieros sin atender, por un importe de 101,77 millones de euros.


Lo peor para la familia Ruiz-Mateos es que con las fábricas prácticamente paralizadas ante la falta de materia prima -los proveedores han cortado el suministro por las deudas pendientes- el pasivo sigue creciendo dí­a tras dí­a de forma alarmante.

Con una deuda total de 713 millones, y enfrentada a numerosos embargos en los juzgados de toda España, el conglomerado, compuesto por más de un centenar de sociedades, tiene problemas en casi todos sus negocios.

Bamingo Canarias, que gestiona hoteles en las Islas, es la que tiene la mayor deuda impagada: 24,09 millones de euros. A esta compañí­a le sigue de cerca el club de fútbol Rayo Vallecano, que debe dinero desde hace casi un año a la plantilla y acumula impagos, fundamentalmente a Hacienda y la Seguridad Social, por un importe de 21,68 millones; el grupo Dhul, con deudas sin abonar por 19,63 millones, y la bodeguera Zoilo Ruiz-Mateos, con 12,48 millones.

Clesa, al borde del abismo
La que registra sin embargo un mayor número de impagados es la láctea madrileña Clesa, que pese a deber sólo 4,6 millones, tiene pendientes de cobrar a 116 acreedores, fundamentalmente cooperativas ganaderas de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla-León.

Según explican desde el sindicato agrario Coag, "la gran mayorí­a ha cortado ya el suministro y está trabajando para otras empresas, como Central Lechera Asturiana, Leche Rí­o, Lactalis o el grupo Pascual".

Para Clesa, está situación es dramática, porque con la actividad fabril prácticamente paralizada, ha tenido que renunciar a la producción de la marca blanca para las grandes cadenas de distribución y se arriesga a perder definitivamente sus grandes contratos.

Todo ello al margen de las posibles reclamaciones que puedan emprender además las cadenas de hipermercados y supermercados por incumplimiento de los convenios firmados.

Prueba de que la láctea se encuentra en una situación agónica es que el titular del juzgado de lo mercantil número 6 de Madrid, Francisco Javier Vaquer, ha empezado a citar a administradores concursales ante el temor de que se produzca una caí­da rápida.

Posible concurso necesario
El proceso se puede precipitar además porque hay pequeños acreedores que están planteándose ya instar cuánto antes el concurso necesario. "Si esperamos cuatro meses es posible que nunca lleguemos a cobrar nada, porque la compañí­a no tenga ya ninguna liquidez", aseguran desde Coag.

Para Nueva Rumasa, la gran esperanza sigue estando en que el fondo norteamericano Oaktree, que está ultimando una auditorí­a para saber si entra en el capital -la decisión podrí­a tomarse esta misma semana- acabe realizando una inyección de capital. O eso o que algún grupo quiera quedarse con parte de los activos.

Los Ruiz-Mateos han ofrecido las marcas Dhul y Cacaolat a Lactalis y se plantea tambiíén la venta de algunos hoteles, pero la situción no es nada fácil.

Quien parece estar totalmente tranquilo es Manuel Esteve, el empresario catalán que adquirió el pasado diciembre el 5 por ciento de Cacaolat por 9 millones de euros. "Estoy totalmente tranquilo por mi dinero. Yo ya invertí­ en pagaríés y los cobríé", ha asegurado a elEconomista. Eso sí­, por si acaso, firmó una opción de venta que cumple dentro de cinco años.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Suma y sigue! Rumasa registra ya impagos por más de 100 millones
« Respuesta #1 en: Febrero 28, 2011, 09:20:17 am »
Que bárbaro. Lo que no se es en que medida"real" le ha afectado la crisis a unas empresas que ya estaban mal o muy mal cuando las adquirieron los Ruizma a precio de saldo, el cierre de críéditos y demás... porque no creo que sean tan tontos como para no ver que era alargar la agoní­a del enfermo.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.