INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bank of America vende a Apollo Capital su negocio de tarjetas en España por 580  (Leído 1038 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Diez meses ha tardado Bank of America encontrar comprador para su unidad de tarjetas de críédito (MBNA) en España. Finalmente será Apollo Capital el que se quede con el 100% de su cartera por 580 millones de euros.

Según han confirmado fuentes conocedoras de la venta a Cotizalia, Bank of America venderá 500 millones de críédito sano a un 80% de su valor nominal, es decir, con un 20% de descuento, mientras que los 80 millones restantes se corresponden con príéstamos fallidos, por los que Apollo pagará sólo el 5% de su valor nominal.

Desde la entidad no han querido hacer comentarios a esta información que supone el punto y final a un negocio, el de España, que le estaba costando más de un quebradero de cabeza desde que compró MBNA en 2006 para convertirla en su división de tarjetas de críédito en Europa.

De hecho, en mayo del año pasado según informó este diario, se dejaron de conceder tarjetas de críédito y se despidió a los principales responsables del negocio en nuestro paí­s.

Concretamente, el primero en caer fue el director general de MBNA, Miguel íngel Sisternas, seguido de su mano derecha Susan Feeney. Tambiíén la entidad decidió prescindir de Jorge Sorial, responsable de desarrollo de negocio.

Así­ mismo, además de los recortes en la alta dirección, Bank of America decidió dar un fuerte tijeretazo a la plantilla, que dejó en unas 300 personas frente a los mil empleados de los años gloriosos del boom del críédito en España.

Bank of America no es la primera entidad que liquida su negocio de críédito en España, tambiíén Royal Bank of Scotland está a punto de cerrar la venta de deuda vinculada a activos inmobiliarios con descuentos que oscilarí­an entre el 10% y el 45% del valor nominal en función de la calidad de los lotes.

No obstante, la británica no tiene en mente de momento deshacerse de su cartera de críédito en un paí­s que considera “estratíégico” y más teniendo en cuenta que “la filial española es rentable”, según informó RBS el pasado mes de febrero.