INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rebote tras el castigo: los soportes se mantienen  (Leído 229 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Rebote tras el castigo: los soportes se mantienen
« en: Marzo 03, 2011, 08:20:06 am »
La de ayer fue una jornada de leves ganancias en Estados Unidos, aunque podrí­a haber sido una sesión mucho más provechosa. La escalada del crudo ha vuelto a poner la zancadilla al mercado: ayer, el barril de West Texas cerró por encima de los 100 dólares.


Los principales í­ndices estadounidenses acabaron el dí­a con repuntes que han ido del 0,07% del Dow Jones al 0,5% del Nasdaq. Uno de los principales motivos que animaron a Wall Street a inclinarse por las ganancias fue el excelente dato de la encuesta ADP de cambio de empleo de febrero, que ha repuntado considerablemente cuando se esperara un notable descenso.

"Sesión de pocos cambios en precio y ninguna variación analí­tica en Wall Street, donde los niveles de soporte clave siguen perfectamente acotados", señala el analista de Bolságora Carlos Doblado en Ecotrader. "Seguimos afirmando que nada habí­a cambiado en tendencia mientras no caigan los primeros soportes relevantes en gráfico diario", añade, y sitúa estas referencias en los 1.295 del Standard & Poor's 500, los 11.960 puntos del Dow Jones Industrial y los 2.280 del Nasdaq 100.

Buenas noticias para el mercado laboral en un dí­a en el que se publicó el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), que da cuenta de la evolución de la economí­a en distintas regiones estadounidenses. Según la institución, "las condiciones del mercado de trabajo siguen fortaleciíéndose modestamente y todos los distritos informan de un cierto grado de mejora".
La misma piedra
Sin embargo, el parquíé tropezó con una piedra conocida: la imparable subida del precio del petróleo, que llegó a tocar los 117,8 dólares en el caso del Brent y los 102,3 en el caso de la referencia norteamericana, el WTI.

Paso a paso, las incertidumbres polí­ticas en los paí­ses árabes productores de crudo y la consecuente escalada del precio del oro negro están haciendo mella en el apetito por el riesgo de los inversores. Así­, los refugios clásicos como el oro vuelven a atraer el dinero 'miedoso', a pesar de que sus precios no están lo que se dice baratos.

Hoy seguiremos teniendo pistas de la salud del mercado laboral de EEUU con la publicación de las peticiones iniciales de subsidios de desempleo, los reclamos continuos hasta el 19 de febrero y los costes laborales unitarios.

En lo que respecta a las presentaciones de resultados, presentarán algunas grandes compañí­as a ambos lados del Atlántico como GDF Suez, Marvell y Beiersdorf.

Además, en el mercado de divisas se espera que el euro siga haciendo gala de fortaleza. Si es así­, puede darnos oportunidades en su cruce con el yen.