INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CONTINíšA LA RECUPERACIí“N EN ESPAí‘A  (Leído 309 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
CONTINíšA LA RECUPERACIí“N EN ESPAí‘A
« en: Marzo 04, 2011, 10:58:34 am »
La economí­a española continuará recuperándose en el primer trimestre, según el Banco de España, citando indicadores favorables.

En su boletí­n económico mensual, el Banco de España dijo que la confianza del consumidor y la cartera de pedidos industriales en enero y febrero habí­an mostrado una  clara mejora  respecto al cuarto trimestre de 2010.

Los indicadores referidos a los primeros meses del año 2011, todaví­a escasos, apuntan, en general, a una continuación de la senda de lenta recuperación de la actividad, con caracterí­sticas similares a las observadas al final del pasado ejercicio. En el caso del consumo privado, la evolución de los indicadores cualitativos ha sido positiva al inicio del ejercicio. En concreto, la confianza de los consumidores ha experimentado una clara mejorí­a en enero y, sobre todo, en febrero, de modo que la media de ambos meses supera ní­tidamente a la del cuarto trimestre de 2010. En el primer bimestre del año tambiíén se ha producido una mejora, aunque de menor intensidad, de la confianza de los comerciantes minoristas. Frente a esta evolución, la información cuantitativa disponible referida al primer trimestre del año se limita al dato de las matriculaciones de vehí­culos particulares en enero, que nuevamente experimentaron una caí­da interanual muy abultada (en torno al 24 %), acusando aún los efectos de la finalización del Plan 2000E. En todo caso, la tasa intermensual calculada sobre la serie ajustada de estacionalidad y efectos calendario tambiíén retrocedió (−3,9 %).

En el caso de la inversión en bienes de equipo, los indicadores disponibles del comienzo del año muestran, en general, un tono favorable. De este modo, la encuesta trimestral de la Comisión Europea a los empresarios manufactureros correspondiente al primer trimestre reflejó tanto un aumento de los nuevos pedidos como una mejorí­a en el nivel de utilización de la capacidad productiva, que se incrementó en 1,1 pp, hasta el 73,5 %, tras el leve descenso del trimestre anterior. Asimismo, los indicadores mensuales de las carteras de pedidos totales y de pedidos exteriores del conjunto de ramas de la industria repuntaron en el bimestre enero-febrero en comparación con el nivel medio del cuarto trimestre de 2010. Además, en enero las matriculaciones de vehí­culos de carga registraron un leve repunte intermensual del 0,6 %. En sentido contrario, el indicador de clima industrial mostró un ligero deterioro en enero, interrumpiendo la tendencia a la mejorí­a de los meses anteriores.

El conjunto de indicadores contemporáneos relativos al sector de la construcción refleja la continuación del proceso de ajuste de este componente de la demanda, aunque a un ritmo más atenuado. Por lo que se refiere a los consumos intermedios, la producción industrial de minerales no metálicos y el consumo aparente de cemento moderaron en diciembre sus ritmos de descenso interanual hasta el 2,3 % y el 9,6 %, respectivamente (frente al −5,6 % y al −20,5 % observados en noviembre). No obstante, las tasas intermensuales de ambas variables experimentaron un empeoramiento en el último mes de 2010. Los indicadores de empleo mostraron tambiíén una mejora en tasa interanual, con datos ya referidos a enero. En concreto, los afiliados a la Seguridad Social atenuaron su descenso en siete díécimas, hasta el 9,6 %, mientras que el número de parados cayó un 3,9 %, lo que supone el tercer mes consecutivo de disminución.

Por su parte, el indicador de confianza de los empresarios del sector evolucionó de manera desfavorable en febrero, deteriorándose por quinto mes consecutivo. En cuanto a la información relativa a los principales indicadores adelantados, la superficie visada de obra nueva en viviendas suavizó en diciembre su ritmo de caí­da interanual en 8 pp, hasta el −5 %. La ralentización del retroceso de esta variable indica que se estarí­a aproximando el final de su profundo ajuste, que ha llevado a que en el conjunto de 2010 se visaran solamente unas 92.000 viviendas, poco más de la díécima parte de la cifra observada en 2006. Por su parte, la superficie visada de carácter no residencial acentuó en diciembre su retroceso hasta el −32 % (−13 % en noviembre).

Finalmente, la licitación oficial de obra civil disminuyó en torno al 65 % en diciembre. La intensificación de la caí­da frente al −10 % de noviembre fue, en parte, consecuencia de un efecto base, dado el fuerte avance de la licitación que tuvo lugar en el mismo mes de 2009.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: CONTINíšA LA RECUPERACIí“N EN ESPAí‘A
« Respuesta #1 en: Marzo 04, 2011, 10:59:23 am »
 :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016::016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016::016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016::016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016::016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016: :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: CONTINíšA LA RECUPERACIí“N EN ESPAí‘A
« Respuesta #2 en: Marzo 04, 2011, 11:06:50 am »
queda claro cual es tu posicion..   la comparto.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: CONTINíšA LA RECUPERACIí“N EN ESPAí‘A
« Respuesta #3 en: Marzo 04, 2011, 11:14:43 am »
queda claro cual es tu posicion..   la comparto.
Es que tan gorda... no cuela. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.