INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inflación y crisis  (Leído 268 veces)

jsolec

  • Visitante
Inflación y crisis
« en: Marzo 08, 2011, 07:05:56 pm »
La inflación, en periodos de crisis económica, es un problema muy importante y tal vez no se le da la importancia que merece, que se lo digan a las commodities.

Una inflación elevada que estíé inmersa en un contexto de crisis económica, con elevada tasa de desempleo y bajo consumo, supone un incremento de los precios y del coste de la vida, provocando un empobrecimiento “oculto” de la mayorí­a de los ciudadanos.

El petróleo es uno de los elementos que más afecta a la inflación. Una subida del precio del barril de crudo origina siempre un incremento en la infñación. El petróleo se ha acercado a la barrera de los 100 dólares, básicamente porque en invierno la demanda se incrementa y por tanto su precio se eleva.

Pero no solo el petróleo influye, tambiíén el precio del maí­z y el del algodón, el cual está en máximos históricos.

China podrí­a elevar los tipos de interíés a lo largo del mes de febrero, sobre todo si las perspectivas de inflación vuelven a indicar una aceleración de los precios al consumo.

Recordemos que el Banco Popular de China ya subió los tipos dos veces el año pasado, la última vez el pasado 25 de diciembre, y este mismo mes de enero elevó de nuevo los requisitos de capital a la banca, la cuarta vez en apenas dos meses, en su lucha contra la inflación.

En princpio, podrí­a superar el 6% en el primer trimestre del año, y además tambiíén podrí­a volver a elevar los requisitos de capital a la banca para de esta manera poder controlar los precios.



Suerte en sus inversiones, y sí­guenos en el foro de bolsa!



Fuente: Bolsa-finanzas