INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecoembes alerta de que la Ley de Residuos paralizará el reciclaje  (Leído 287 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ecoembes, ente responsable de la gestión del reciclado de los envases, advierte que los cambios que introduce la futura Ley de Residuos "paralizarí­an el sistema de reciclaje al menos dos años". La norma obliga a cambiar el ríégimen jurí­dico de las entidades de recogida.


Ecoembes teme por la continuidad del sistema de reciclaje de envases despuíés de la puesta en marcha de la nueva Ley de Residuos, que se aprobó el pasado viernes en el Consejo de Ministros y está pendiente ahora de trámite parlamentario. La entidad gestora sin ánimo de lucro advirtió ayer que el anteproyecto podrí­a "paralizar el sistema de reciclado de los envases durante al menos dos años". Según el director general de Ecoembes, Antonio Garcí­a-Zarandieta, este parón conllevarí­a la píérdida de 6.000 empleos.

La norma mantiene la obligación del productor de responsabilizarse del reciclado de los envases que pone en el mercado, obligación que existe desde hace 12 años. Sin embargo, el artí­culo 31.3 de la citada ley establece que los productores que opten por un sistema colectivo de responsabilidad "deberán constituirse como asociaciones".

Ecoembes es ahora una entidad sin ánimo de lucro que se rige por el sistema de sociedades anónimas. Según Garcí­a-Zarandieta, este cambio "injustificado" rompe "el consenso entre las empresas de recogida selectiva y reciclado de envases al obligarlas a cambiar de raí­z el ríégimen jurí­dico". Para Ecoembes, dicho artí­culo fuerza a que la participación en las decisiones "sea en función de la cuota de mercado de cada productor de residuos". Es una situación "muy grave que nos preocupa mucho", advirtió Garcí­a-Zarandieta, porque los actuales sistemas de gestión serán difí­cilmente gobernables.

Sobre las consecuencias de esta modificación, avanzó que existe un riesgo "muy importante" de que se produzca una "imposibilidad manifiesta" de cumplir los objetivos de reciclado. Ecoembes financia, a travíés de las cuotas de los socios, la recogida de residuos en los municipios. Durante el tiempo que tarde la modificación del ríégimen, unos dos años, los ayuntamientos dejarí­an de percibir 800 millones de euros para la recogida de envases y tendrí­an dificultades para financiar la recogida. "Nos obliga a hacer cosas en contra de lo que busca la ley", afirmó el director general de Ecoembes.

Una carta a los municipios y al ministerio
Ecoembes anunció ayer, además, que para garantizar la continuidad de un sistema que, a su juicio, "funciona bien tal y como está", han remitido una carta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, para mantener sendas reuniones con el fin de abordar la cuestión. En ese sentido, Garcí­a-Zarandieta expresó que, desde Ecoembes, confí­an en que el citado artí­culo desaparezca durante el trámite parlamentario del anteproyecto de ley. Apuntó, además, que este problema no es exclusivo de Ecoembes y que afecta a otros sistemas de gestión de residuos.

El directivo destacó que España ya "cumple con creces" los objetivos de la Unión Europea de reciclaje de envases. En 2010 se llegó al 66% de recogida de envases frente a un objetivo europeo del 55%.