INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los mercados seguirán volátiles, pero ofrecen oportunidades  (Leído 222 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La guerra en Libia, el desastre en Japón y el caos en otras muchas partes del mundo provocará más dí­as volátiles en las bolsas, pero tambiíén más oportunidades para los inversores, según Mohamed El-Erian, de PIMCO, la mayor gestora de bonos del mundo.


Movimientos de más de 100 puntos al alza o a la baja, que se han visto en algunas de las últimas sesiones, se convertirán en la norma mientras continúe la crisis geopolí­tica, a su juicio: "Lo que nos espera es un entorno muy volátil donde se va a desenvolver este desastre, y vamos a ver muchos dí­as con movimientos de tres cifras al alza o a la baja".

Las bolsas han bajado en torno al 3,5% desde el terremoto de Japón, y la violencia en el Magreb ha contribuido para interrumpir el rally de los últimos dos meses. Pero los rallies del viernes y de este lunes han reducido unas píérdidas que eran mucho más graves.

¿Quiíén sale ganando?
Los inversores deben recordar que, aunque los acontecimientos han sido desasosegantes, hay áreas seguras para el dinero. "Buscarí­a paí­ses que se están beneficiando, irónicamente, de todo esto", según El-Erian. "Suelen ser exportadores de petróleo y materias primas, y además suelen vivir en vecindarios tranquilos", añade.

Explí­citamente, el consejero delegado de PIMCO cita Brasil y otros paí­ses de Latinoamíérica, y tambiíén en Asia. Hasta Japón presenta oportunidades, particularmente cuando se ponga en marcha el programa de reconstrucción.

"Depende de lo rápido y efectivo que sea el programa de reconstrucción", señala. "Así­ que esperarí­a más pruebas. Esto va a ser más complicado que en 1995 (cuando el terremoto de Kobe) y va a hacer falta tiempo para ver si pueden emprender una reconstrucción rápida, que es la clave para la bolsa", indica.

Respecto al resto del mundo, El-Erian predice que la economí­a china se ralentizará pero logrará un "aterrizaje suave" y no sufrirá una caí­da drástica. Asimismo, reiteró la posición de PIMCO de que no tendrá bonos en cartera hasta que los tipos de interíés "se ajusten a la nueva realidad".